• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

Estas son las claves por las que el precio de la cesta de la compra no baja

A pesar de que el precio de los alimentos descenderá este 2024, los datos muestran como aún se encuentran muy lejos de los precios de 2019

by Victor Tordesillas
24 de diciembre de 2023 12:30 PM
in Noticias
Bajada leve precio alimentos 2024

Bajada leve precio alimentos 2024

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

Durante los últimos años, los diversos conflictos bélicos o la situación económica que nos dejó la pandemia, provocaron un aumento generalizado en el precio de los alimentos, llegando a su punto más alto en el año 2022, para descender ligeramente durante este último año. El próximo 2024 estará marcado por esta tendencia a la baja en el precio de la cesta de la compra, pues según los analistas se espera que las cifras de descenso en el precio se posicionen en torno al 4% o 5% durante los próximos meses.

Sin embargo, la situación económica aún se mantiene a niveles muy lejos de los niveles anteriores a la pandemia, puesto que a pesar de esta bajada, el precio de los alimentos se seguirá manteniendo un 45% más altos que antes de la llegada del covid-19, según defienden los expertos analistas de la Universidad de Oxford en su estudio más reciente.

A pesar de la bajada, muchas familias seguirán notando el efecto de los costes en muchos alimentos

Para ellos, a pesar de que todos los elementos de la economía están presionando para una bajada generalizada en los costes, lo cierto es que estos aún se encuentran muy lejos de los niveles prepandémicos, como ocurre con las fuentes energéticas como el gas o el petróleo. Mientras que los «recortes graduales» prometidos en los tipos de interés ofrecidos por los bancos, aumentará los costes operativos en muchos sectores, afectando sobre todo a la agricultura.

Un sector agrario que está siendo el principal afectado de esta situación, puesto que los fertilizantes siguen bajando su precio, pero aún se mantienen al doble con respecto al 2019, dificultando cada vez más la producción al tener que trabajar con un beneficio a veces muy escaso. Por lo que una tendencia hacia la cosecha o producción sostenible puede favorecer a una bajada en los precios de muchos alimentos, beneficiando al consumidor y ofreciendo un mayor margen de ganancias a todos los puestos relacionados con la ganadería o agricultura.

El precio de los alimentos se encuentra aún muy lejos de las cifras de 2019

Además, a día de hoy, apenas existe algún signo de desabastecimiento en el mercado, la proporción de existencia y consumo es ideal a día de hoy, por lo que según la necesidad, las grandes sedes comerciales se ajustan a lo que el consumidor pide o dejan de reclamar ese producto al mercado si el cliente no hace uso de él.

No obstante, según Oxford Economics, existen ciertas dificultades en el mercado actual. Durante los últimos años, muchos países han ejercido restricciones a la exportación con el objetivo de proteger el consumo alimentario de su país, suponiendo una pequeña barrera que ha afectado en los valores de muchos alimentos. Además, un cambio en los patrones climáticos o una escalada de tensión en los conflictos pueden ejercer un efecto muy negativo en la economía, dificultando el acceso global a muchos alimentos y encareciendo de manera generalizada el precio de los alimentos

¿Cómo puedes ahorrar en la cesta de la compra en tiempos de crisis?

Compra en momentos clave: Algunos productos perecederos pueden tener un precio más negociable a ciertas horas del día o en ciertos días de la semana. Por ejemplo, comprar a última hora del día puede beneficiarte con la oferta de productos frescos a menor precio, especialmente los días antes del cierre por descanso.

Aprovecha descuentos por caducidad inminente: Algunos establecimientos ofrecen descuentos en productos envasados que están a punto de caducar. Estos productos se pueden congelar y consumir más adelante

Elige marcas blancas: Las marcas blancas suelen ser más baratas y muchas veces la calidad es similar a las marcas más conocidas. Según 3, optar por estos productos puede permitir ahorrar hasta un 30% o 40% en la cesta de la compra.

Planifica la compra y establece un presupuesto: Hacer una lista detallada de lo que necesitas antes de ir al supermercado y ceñirse a ella puede ayudarte a evitar compras impulsivas y a ahorrar un 25% de tu gasto mensual en la compra

Tags: economíasociedad

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil