• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

5 activos para reducir el tamaño de los poros en la zona T

Eliminar los poros es imposible, pero con los activos adecuados sí podemos reducir su tamaño y visibilidad

by Neus Hilari
24 de octubre de 2023 12:05 PM
in Noticias
5 ingredientes para reducir los poros en la zona T

5 activos para reducir los poros en la zona T

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

Más allá de las manchas, las arrugas y la flacidez, existe un problema estético que nos trae de cabeza a muchas y desde muy jóvenes. Nos referimos a los poros, esos surcos tan necesarios para la salud de la piel y para su transpiración, pero que, cuando crecen en exceso revelan una textura de la piel poco fina. Además de ser el origen de los odiados puntos negros…

Antes de que pruebes mil productos de belleza para borrarlos de tu piel, vamos a ser claras: los poros son imposibles de borrar (a no ser que seas una muñeca de Mattel). «Lo que sí podemos es reducir considerablemente su apariencia«, nos aclara Bella Hurtado, directora técnica de Boutijour.

¿Por qué aumenta el tamaño de los poros?

¿Por qué los poros son más grandes en una piel que en otra? Pues por la sencilla razón de que no renovamos la piel tanto como necesita. La regeneración natural de la piel tiene lugar por la noche, mientras dormimos, pero esta renovación no siempre tiene lugar o no siempre es del todo eficaz.

¿Por qué crecen los poros?
¿Por qué aumentan los poros

«El cúmulo de piel con células muertas acrecienta la sensación de poro extra-grande, debido a que hay mucho tejido y el más visible no está en las mejores condiciones», argumenta Elisabeth San Gregorio, directora técnica de Medik8.

Pero además de la renovación, hay otro factor que influye en que unas personas tengan los poros más visibles y grandes que otras, y es la cantidad de sebo que fabrica cada piel. Las pieles con mayor tendencia a la grasa, suelen presentar poros más pronunciados.

«Esto obedece a que la grasa que produce nuestra propia piel se deposita en ellos, pudiendo dilatarlos al rellenarlos. Esto es el caldo de cultivo perfecto, además, para los puntos negros y el acné«, expone Natalia Abellán, directora técnica de Ambari.

Los mejores principios activos para reducir el tamaño de los poros

Ahora ya sabes que la falta de renovación cutánea y el exceso de sebo son los grandes enemigos de los poros, haciendo que se llenen de impurezas, se dilaten y se conviertan en los temidos puntos negros.

Pero tranquila; hay soluciones para estos problemas en el horizonte cosmético. En primer lugar, es necesario impulsar la renovación de la piel con los ingredientes adecuados, para que el rostro esté más pulido y unificado. Después, es necesario aplicar un cuidado con propiedades seborreguladoras que purifique la piel.

Nuestras expertas cosmetólogas de referencia nos cuentan qué principios activos son los mejores para reducir el tamaño de los poros y recuperar una apariencia de piel lisa, unificada y luminosa. Toma nota porque, no serás Barbie, pero casi.

DMAE para una textura perfecta

El DMAE es un ingrediente cosmético muy exclusivo y que pocas marcas incorporan aún, no por sus pocos beneficios, ya que es uno de los favoritos de los expertos por sus efectos antiedad, que muchos equiparan al botox.

«El DMAE posee un efecto tensor de la piel tanto inmediato como prolongado si se usa a diario con productos de uso tópico. Lo que no tantos saben, es que consigue reducir considerablemente la apariencia de los poros. Conviene aplicarlo en la zona T por su capacidad seborreguladora y afinadora del poro«, defiende Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD

Ácido glicólico: renovación total

El ácido glicólico es uno de los activos favoritos para tratar los poros agrandados. «Se trata de un alfahidroxiácido que destaca por tener un bajísimo peso molecular y tiene una capacidad de penetrar en mayor profundidad en la piel. Promueve la regeneración celular y destaca por su capacidad también para unificar el tono de la piel, iluminar y refinar«, explica Natalia Abellán, directora técnica de Ambari.

Ácido salicílico: adiós puntos negros

Se trata de otro ácido y exfoliante que ayuda a conseguir algo similar al ácido glicólico, aunque con una diferencia: “el salicílico es un betahidroxiácido que tiene la habilidad de atravesar la propia barrera de lípidos de la piel y de remover la grasa de los poros. No penetra tanto como el ácido glicólico, pero trabaja eficientemente en la superficie eliminado las capas de células muertas y seborregulando la piel, descongestionando los poros”, analiza Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovicza.

Retinol: el activo todoterreno

Cuando empezamos a saber todas las propiedades del retinol, solo nos falta preguntarnos si hay algún problema que no solucione. En el caso de la piel engrosada, el retinol no exfolia como tal, sino que acelera la regeneración de la piel, logrando que las nuevas capas renovadas suban a la superficie y revelen un aspecto más fino, con poros menos marcados. 

Exfoliantes físicos: el aliado de poros muy marcados

A pesar de que pueda parecer que los exfoliantes enzimáticos y los químicos han relegado al olvido los exfoliantes granulados o físicos, en pieles con poros muy marcados, muchos puntos negros y espinillas, este producto es el que ofrece resultados más rápidos en cuanto a afinación de poros se refiere.

Puntos negros: destierra las tiras y los parches

Principios activos cosméticos para reducir los poros pero, ¿qué hay de esas tiras y parches para eliminar los puntos negros que tan de moda estuvieron hace unos años y que prometían una piel lisa en tan solo unos minutos?

Se lo consultamos a las expertas, quienes no nos recomiendan este tipo de soluciones ya que, al adherirse a la piel, pueden terminar por irritarla. «Es cierto que nos podemos llevar células muertas o filamentos de sebo con ellos, pero de una manera un tanto agresiva que puede comprometer la función barrera de la zona», expresa Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovicza.

Una irritación que puede comportar no solo rojeces o inflamación pasajera, sino que puede ser el punto de partida de problemas más graves, como el inicio de una rosácea o un envejecimiento prematuro de la piel. Por esta razón, nuestras expertas cosmetólogas prefieren los activos que aportan resultados más lentos pero más respetuosos.

Tags: belleza

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil