• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

¿Tienes problemas de dinero y cobras una pensión o una prestación social? Descubre cómo solicitar un anticipo o un adelanto del pago

Los pasos que debes seguir para pedir un adelanto del pago a la Seguridad Social o al banco y las condiciones que debes cumplir,

by Keyla Hernández
26 de junio de 2023 11:00 AM
in Noticias
adelanto pago prestacion

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

Si eres beneficiario de una pensión o una prestación social, sabes que cada mes recibes un ingreso fijo por parte de la Seguridad Social. El pago de la pensión o la prestación social se realiza a través de una entidad bancaria, donde debes tener domiciliada tu cuenta corriente. El día del cobro suele ser el primero de cada mes, salvo excepciones como los festivos o los fines de semana.

Pero, ¿qué pasa si tienes una urgencia económica y necesitas disponer antes del dinero de tu pensión o tu prestación social? ¿Existe alguna forma de solicitar un anticipo o un adelanto del pago? ¿A quién debes dirigirte y qué condiciones debes cumplir? En este artículo te lo explicamos.

¿Cómo solicitar un anticipo o un adelanto del pago de tu pensión o prestación social a la Seguridad Social?

La verdad es que la Seguridad Social no ofrece la posibilidad de solicitar un anticipo o un adelanto del pago de la pensión o la prestación social. Esta institución solo se encarga de enviar el dinero al banco en la fecha establecida, sin poder modificarla por petición del beneficiario. Sin embargo, existen algunas situaciones excepcionales en las que esta entidad puede adelantar tu pago de forma extraordinaria.

anticipo pago pension
Solicitar un anticipo o un adelanto del pago de tu pensión o prestación social a la Seguridad Social.

Estas situaciones excepcionales pueden ser:

  • Cuando se da una situación de emergencia social, como un desastre natural, una crisis sanitaria o una situación de violencia de género.
  • Cuando hay un retraso en el reconocimiento del derecho a la pensión o la prestación social por motivos que no son tu responsabilidad.
  • Cuando se produce un cambio sustancial en tus condiciones económicas que te impiden cubrir tus necesidades básicas.

En estos casos, deberás presentar una solicitud a la Seguridad Social, con documentos que demuestren tu situación y tu urgencia económica. La institución evaluará cada caso y decidirá si procede o no el adelanto del pago. El plazo que tienes para presentar esta solicitud variará en función del tipo de pensión o prestación social y de la causa que motiva el adelanto.

Es posible solicitar un anticipo o un adelanto del pago de tu pensión o prestación social a tu banco

Si la Seguridad Social no te concede el adelanto del pago o si, por alguna razón, no cumples con los requisitos para solicitarlo, otra opción que tienes es pedir un anticipo o un adelanto del pago de tu pensión al banco donde tienes domiciliada tu cuenta corriente.

Los bancos suelen ofrecer facilidades para conceder anticipos o adelantos a los clientes que reciben pensiones o prestaciones sociales, ya que se trata de ingresos fijos y garantizados. Sin embargo, debes tener en cuenta que cada banco tiene sus propias condiciones y requisitos para otorgar este servicio.

Algunas de las condiciones y requisitos más habituales son:

  • Tener una cuenta corriente abierta en el banco y domiciliar en ella la pensión o la prestación social.
  • Tener una antigüedad mínima como cliente del banco, que suele ser de entre tres y seis meses.
  • No tener deudas pendientes con el banco ni estar en ficheros de morosos como ASNEF o RAI.
  • No superar el límite máximo del anticipo o adelanto, que suele ser el equivalente a la cuantía de una mensualidad de la pensión o la prestación social.
  • Devolver el anticipo o adelanto en el plazo acordado con el banco, que suele ser de entre 15 y 30 días, coincidiendo con el cobro de la pensión o la prestación social.
  • Asumir los intereses y las comisiones que pueda aplicar el banco por el servicio de anticipo o adelanto, que suelen ser inferiores a los de otros productos financieros como los créditos o los préstamos.

Estas son algunas de las condiciones y requisitos más habituales que suelen pedir los bancos para conceder un anticipo o un adelanto del pago de la pensión o la prestación social. Sin embargo, pueden variar según el banco y el tipo de pensión o prestación social que tengas. Por eso, es conveniente que consultes con el banco las condiciones específicas antes de solicitar este servicio.

Tags: Pensionseguridad social

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil