• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

5 consejos para atacar la celulitis de una vez por todas

La celulitis es una afección cutánea muy común que aparece en el 90% de las mujeres

by Neus Hilari
12 de julio de 2023 12:29 PM
in Noticias
5 tipos para combatir la celulitis

5 consejos para atacar la celulitis

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

La celulitis, también conocida como piel de naranja, es uno de los problemas corporales que afecta a más mujeres, concretamente hasta el 90% de mujeres sufren las antiestéticas protuberancias de grasa y hoyuelos típicos de la celulitis. Estos se centran en el abdomen, las caderas o  los muslos, haciendo que la piel se muestre rugosa en lugar de lisa.

Aunque se desconocen las causas exactas que provocan la celulitis, algunos factores como los cambios hormonales, el uso de anticonceptivos orales o la predisposición genética se barajan como los más comunes. Sobre todo este último, que hace que la celulitis hereditaria abarque hasta el 50% de los casos. A todos ellos se suman también enfermedades que afectan al drenaje linfático, como la obesidad y la diabetes.

5 tips para combatir la celulitis

No es de extrañar que sea uno de los problemas de belleza que más preocupa a las mujeres, sobre todo cuando llega el verano. Pero, ¿qué provoca la celulitis? Te revelamos sus principales causas y los mejores consejos para combatirla.

Tips para combatir la celulitis
Consejos para combatir la celulitis

Aunque eliminar por completo la celulitis es muy complicado, una adecuada rutina de cosmética corporal con cosmética anticelulítica, así como algunas pautas alimentarias y deportivas pueden ser muy efectivos para tratar esta grasa localizada:

1. Una dieta saludable

Para reducir la piel de naranja es muy recomendable incorporar en tu dieta alimentos ricos en antioxidantes, así como vitaminas y minerales presentes en las verduras de hoja verde y en muchas frutas, como las de color rojo.

Así mismo, otro paso fundamental es evitar el alcohol, las bebidas carbonatadas con azúcar y los alimentos procesados y muy calóricos. Otro punto importante para reducir y prevenir la celulitis es reducir el consumo de sodio o lo que es lo mismo, la sal. Esta puede agravar la retención de líquidos y favorecer la formación de celulitis.

En su lugar, es importante beber abundante agua, en torno a 2 litros diarios, para mantener la correcta hidratación de la piel. También son muy recomendables las infusiones de té verde o rojo por su alto poder antioxidante y su efecto diurético.

2. Realizar ejercicios específicos

El ejercicio físico es uno de los mejores aliados para prevenir la celulitis, por lo que es muy recomendable seguir una rutina deportiva que se focalice en tonificar la zona donde suele acumularse la grasa.

Por esta razón, realizar sentadillas es muy beneficioso, ya que este ejercicio potencia el músculo de los glúteos y evita que se asiente la celulitis. Otros ejercicios aeróbicos y cardiovasculares, como correr, bailar o montar en bicicleta también son muy recomendables.

3. Ducharte con agua fría

Otro buen consejo para prevenir la celulitis es terminar la ducha diaria con un chorro de agua fría sobre las zonas donde se concentra la piel de naranja.  Este gesto ayudará a estimular la circulación sanguínea y tonificar la piel.

Después de la ducha, es recomendable aplicar una crema o aceite anticelulítico sobre la zona y masajear con movimientos circulares ascendentes, con el fin de mejorar el drenaje de las toxinas de la piel. Recuerda que estas cremas no son milagrosas por sí solas y que su eficacia aumenta si las combinas con deporte y una dieta sana.

4. Evitar la ropa ajustada

La ropa muy ceñida obstruye la circulación sanguínea y favorece la retención de líquidos. Por ello, es mejor que optes por looks más holgados y con tejidos transpirables, como el algodón, que permiten que la piel respire mejor que las fibras sintéticas como la lycra. Esto te ayudará a evitar la acumulación de toxinas en la piel.

5. Tratamientos estéticos en cabina

Acudir a tu centro de estética es otra medida que ayuda mucho a combatir la celulitis y que potencia la eficacia de los consejos anteriores. Técnicas como la mesoterapia corporal, el masaje drenante o los inductores de colágeno estimulan la producción de colágeno y ayudan a alisar los típicos hoyuelos de la celulitis. Estos tratamientos pueden combinarse con otras técnicas para aumentar los efectos, como la maderoterapia o la cavitación.

¿Por qué aparece la celulitis?

Si bien no está claro el motivo por el cuál aparece la celulitis, el hecho en que haga más acto de presencia en las mujeres que en los hombres estaría relacionado con la distribución de la grasa corporal en las mujeres y por causas hormonales.

En las mujeres el tejido subcutáneo es más laxo, ya que está preconcebido para estirarse durante el embarazo. Sin embargo, en los hombres es más compacto y retiene mejor la grasa, sin evidenciarla. Además, las mujeres tienen estrógenos y progesterona, las hormonas femeninas. Los estrógenos  favorecen la acumulación de líquidos y toxinas, provocando, en consecuencia, la celulitis.

Además de los factores fisiológicos, también puede influir en la aparición de este problema el estilo de vida de cada persona. Una vida sedentaria, seguir una dieta desequilibrada o tener muchos picos de estrés, favorecen un aumento de liberación de cortisol, la conocida como hormona del estrés, que favorece la acumulación de grasa y la retención de líquidos.

Tipos de celulitis

A pesar de que los factores son comunes, existen diferentes tipos y grados de celulitis, que impactarán de diferente manera en cada persona. Por ejemplo, la celulitis compacta es más habitual en mujeres jóvenes, se concentra en mayor parte en los glúteos y los muslos, no se aprecia a simple vista y produce dolor al tocarla.

Por otra parte, la celulitis blanda, es más común a partir de los 35 años, se aprecia visualmente y va acompañada de flacidez y retención de líquidos. Por último, la celulitis edematosa, puede aparecer a cualquier edad y presenta hinchazón en las piernas que se relaciona con una mala circulación y un mal funcionamiento del sistema linfático.

Como ves, la celulitis no está relacionada con motivos estéticos, sino es un problema de la piel que va más allá y en el que influyen factores tanto internos como externos.

Tags: belleza

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil