• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

Así es como funcionan las entidades bancarias que utilizan el cashback

Descubre el funcionamiento de las devoluciones bancarias a sus clientes por sus compras.

by Natalia Roldán Bas
29 de septiembre de 2023 3:00 PM
in Noticias
entidades bancarias

Descubre cómo funciona el servicio de cashback que ofrecen algunos bancos

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

En la era moderna de la banca, donde cada transacción y el servicio cuenta, las entidades bancarias han buscado maneras innovadoras de atraer y retener a sus clientes. Una de estas innovaciones es el sistema de cashback, una propuesta atractiva que promete devolver una fracción del dinero gastado a los consumidores. A primera vista, esta propuesta podría parecer demasiado buena para ser verdad, pero la realidad es que el cashback ha revolucionado la forma en que muchos de nosotros gastamos y ahorramos.

El principio detrás del cashback es simple: incentivar al cliente a utilizar los servicios del banco, particularmente las tarjetas de débito o crédito, ofreciendo una devolución monetaria por cada compra realizada. Aunque el porcentaje de devolución puede parecer pequeño inicialmente, con el tiempo y con compras regulares, estos montos pueden acumularse significativamente. Pero, más allá del atractivo financiero, el cashback es también un reflejo de cómo las entidades bancarias se adaptan a las demandas y expectativas cambiantes de sus clientes en un mercado financiero altamente competitivo.

En qué consiste la función de cashback que utilizan los bancos

El cashback, traducido literalmente como «dinero de vuelta», es un sistema de recompensa en el que el banco devuelve al cliente una parte del dinero que ha gastado usando la tarjeta de la entidad. Esta devolución puede ser en forma de dinero real, descuentos en la próxima factura o puntos acumulables para otros beneficios. Si bien no todos los bancos disponen de este servicio, muchos grandes bancos y algunas entidades más pequeñas han incorporado programas de cashback para competir en el mercado y fomentar el uso de sus tarjetas. Es importante revisar las condiciones específicas de cada banco y las tarjetas que ofrecen este beneficio.

cashback
Así es como funciona el método del cashback y cuáles son los aspectos que se deben tener en cuenta antes de adquirir este método

Uno de los aspectos fundamentales de este método de recompensa es el porcentaje de devolución. Dependiendo del banco y la tarjeta, se puede devolver un porcentaje fijo (por ejemplo, el 1% de todas las compras) o porcentajes variables según la categoría de compra (por ejemplo, 3% en supermercados, 2% en gasolineras). Algunos bancos acreditan el cashback directamente a la cuenta del titular de la tarjeta, mientras que otros pueden proporcionar un crédito en el estado de cuenta. Otros sistemas permiten acumular puntos para canjear por otros premios o descuentos.

Es bastante común que los programas de cashback tengan un límite máximo de devolución mensual o anual. Además, algunas transacciones pueden quedar excluidas o tener condiciones específicas para la devolución. A pesar de que el cashback puede resultar atractivo, es crucial considerar otras tarifas asociadas a la tarjeta, como la tasa de interés en caso de no pagar el total del estado de cuenta o comisiones anuales.

Las tarjetas con cashback suelen ser más beneficiosas para quienes utilizan la tarjeta con regularidad. Es esencial analizar si los beneficios de la devolución compensan cualquier costo asociado. Por otro lado, es recomendable leer detenidamente las condiciones del programa de cashback para entender cómo y cuándo se otorga la devolución, y si existen exclusiones o limitaciones.

El atractivo del dinero de vuelta ha llevado a muchos consumidores a priorizar el uso de tarjetas de crédito o débito que ofrecen cashback sobre otras formas de pago. Esta decisión no solo está motivada por el beneficio económico inmediato, sino también por la percepción de obtener un «descuento» con cada compra, lo que genera una sensación de ahorro y satisfacción. No obstante, es crucial que los consumidores utilicen el sistema de cashback de manera responsable. La promesa de dinero de vuelta no debe ser una excusa para gastar de forma excesiva o acumular deudas en tarjetas de crédito. Siempre es recomendable tener un control y seguimiento de los gastos y ajustarse a un presupuesto.

Tags: banco

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil