• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

¿Quieres cambiar de mutua como autónomo? Te contamos los plazos y los requisitos

No te quedes con la mutua que no te conviene, tienes derecho a elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

by Keyla Hernández
8 de agosto de 2023 1:00 PM
in Noticias
trabajador autónomo mutua

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

Si eres trabajador autónomo, sabrás que una de las decisiones más importantes que debes tomar es la de elegir una mutua colaboradora con la Seguridad Social. La mutua es la entidad que se encarga de gestionar las prestaciones por incapacidad temporal, accidente de trabajo, enfermedad profesional y cese de actividad. Por eso, es fundamental que elijas una mutua que te ofrezca un buen servicio, una atención personalizada y unas coberturas adecuadas a tu actividad.

Sin embargo, puede que con el tiempo te des cuenta de que la mutua que elegiste en su momento no te satisface o no se adapta a tus nuevas circunstancias. En ese caso, ¿puedes cambiar de mutua? ¿Qué plazos y requisitos debes cumplir? En este artículo te lo explicamos todo para que puedas ejercer tu derecho a cambiar de mutua como autónomo.

Plazos establecidos para el cambio de mutua como autónomo

En España, los trabajadores autónomos tienen la opción de cambiar de mutua una vez al año, dentro de un plazo específico establecido en la normativa. Este plazo suele ir desde el 1 de enero al 31 de marzo. Durante este período, los autónomos tienen la oportunidad de evaluar su situación y decidir si desean cambiar de mutua, en busca de mejores servicios, coberturas o condiciones. Es importante tener en cuenta que el cambio de mutua no implica la pérdida de los derechos adquiridos, como las prestaciones económicas o asistencia sanitaria.

cambio mutua seguridad social autónomo
Como autónomo es importante que elijas una mutua que te ofrezca un buen servicio, atención y cobertura adecuada a tu actividad.

Para solicitar el cambio de mutua, el trabajador debe haber estado afiliado a la mutua actual durante, al menos, 12 meses. Una vez pasado este periodo, podrá solicitar su cambio por escrito a la mutua actual. Esta solicitud debe hacerse antes del 31 de marzo, y deberá especificar los motivos por los que se quiere cambiar de mutua.

La mutua actual deberá comunicar al trabajador la aceptación o denegación del cambio en el plazo de 15 días hábiles desde la recepción de la solicitud. Si la acepta, deberá informar a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y a la nueva mutua elegida por el trabajador. Si la deniega, deberá indicar al trabajador los motivos y los recursos que puede interponer.

Pasos a seguir para cambiar de mutua como autónomo

Para cambiar de mutua como autónomo, puedes hacerlo de dos formas: yendo a una oficina o por internet. Si deseas hacerlo de forma presencial, tienes que ir a una oficina de la TGSS o a la de tu mutua actual y llevar el formulario debidamente rellenado y firmado. También tienes que llevar una fotocopia de tu DNI o NIE y un documento que certifique estás al día con tus pagos a la Seguridad Social.

Si deseas hacerlo por internet, tienes que entrar en la página web de la Seguridad Social y buscar el servicio que se llama “Modificación de Mutua colaboradora y de la cobertura de trabajo autónomo”. Para entrar, tienes que tener un certificado digital o Cl@ve. Cuando entres, tienes que poner tus datos y elegir la nueva mutua que quieres.

De las dos formas, te darán un comprobante que diga que has pedido el cambio y podrás ver cómo va el proceso en cualquier momento. Ten en cuenta que el cambio se hará el 1 de junio del año que sea, si has hecho todo bien y a tiempo.

En resumen, como trabajador autónomo en España, tienes la posibilidad de cambiar de mutua dentro de los plazos establecidos por la ley. Aprovecha esta oportunidad para evaluar tu situación y mejorar tu protección como autónomo. Recuerda informar a tu mutua actual sobre tu deseo de cambio, buscar una nueva mutua que se ajuste a tus necesidades y comunicar este cambio a la Seguridad Social. Mantente informado sobre los plazos y requisitos establecidos para garantizar un cambio exitoso. ¡No dudes en buscar asesoramiento profesional si tienes alguna duda o necesitas ayuda durante este proceso!

Tags: seguridad social

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil