• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

Cómo tratar la cuperosis de forma natural

La cuperosis es una afección común que aparece por pequeñas rojeces en la piel.

by Estefanía Grijota
6 de mayo de 2023 2:00 PM
in Noticias
Cómo tratar la cuperosis de forma natural

Cómo tratar la cuperosis de forma natural

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

A veces la piel del rostro nos envía señales de que algo no anda del todo bien. Si eres de las que tiene la piel demasiado sensible, de tez clara y muy fina debes prestarle atención, si notas cualquier cambio, sobre todo en este época donde comienza poco a poco a entrar el calor. De vez en cuando es importante notar las reacciones que nuestra piel presenta, y tratarla con remedios de belleza natural, sobre todo, si pretendes exponer tu pie al sol, para darte así cuenta de que tu piel puede resentirse hasta el punto de padecer algunas afecciones, como la llamada cuperosis.

La belleza en el rostro comienza por su prevención y sus cuidados. Así que, si notas que comienzan a aparecerte pequeños puntos rojos en el rostro o, incluso, pequeñas manchas rojas un poco más grandes, o notas visibles algunos capilares de tu cara y dilatados puede que debas empezar a cuidarte a a prevenir o tratar una afección en la piel bastante común denominada, como hemos dicho, cuperosis.

¿Qué es la cuperosis?

La cuperosis es una afección o condición en la piel donde aparece un progresivo enrojecimiento debido a la presencia de pequeños vasos sanguíneos rojos que están dilatados y son visibles en el rostro.

qué es cuperosis
Qué es cuperosis

Lo más normal es que, cuando hay un flujo repentino de sangre que se acumula en la piel, los capilares tienden a  expandirse para recibir el aumento de sangre, aunque después se contraen y vuelven a su estado normal. Sin embargo, cuando en el rostro no existe la cantidad suficiente de elastina o elasticidad natural, los capilares dilatados se incrusten y aparezcan glóbulos persistentes haciendo aparecer esas pequeñas machas rojas en la superficie de la piel

La denominada cuperosis se produce debido a la poca elasticidad de las paredes capilares y, lo más común es que aparezca debido a factores genéticos o hereditarios. Tanto la exposición a vientos extremos o frío como al calor contribuyen en gran medida a esta condición. Absolutamente, todos los tipos de peiels son propensas a padecer este enrojecimiento pero, sin duda, las pieles sensibles mucho más. Además el piel envejecida también contribuye a la formación de cuperosis.

¿Cómo tratar la piel con cuperosis?

La piel enrojecida hace que los vasos sanguíneos dilatados se extiendan hasta tal punto que puedan romperse. Se hacen muy visibles debajo de la superficie de la piel y crean un rubor muy notable que se sueñe expandir hacia las mejillas y la nariz. Así pues, y tal y como aseguran los dermatólogos, en etapas un poco más avanzadas, si no se trata esta afección puede volverse crónica y permanente, por lo que es importante tener en cuenta algunos cuidados básicos para pieles sensibles con tendencia a esta condición.

Cómo tratar piel cuperosis
Cómo tratar piel cuperosis

La sensibilidad y la sequedad suele ser muy visible ya que, aparte del enrojecimiento, una piel con cuperosis suele estar muy fina y ser muy delicada, así que además del uso tópico de cremas es importante:

  • Evitar echarse en el rostro productos grasos y oclusivos por su efecto calor
  • Proteger todo lo posible la piel de la exposición prolongada y excesiva al sol. Esto es, en especial, muy importante para una piel que padece cuperosis. Lo más adecuado es usar un protector solar de máxima protección. Por otro lado, la piel seborreica sí que puede beneficiarse de la exposición al sol, dentro de unos límites seguros y manteniendo la misma protección solar.
  • Evitar la exposición a tratamientos de calentamiento tipo duchas muy calientes o la sauna.
  • Es recomendable realizarse cada cierto tiempo una exfoliación suave en el rostro para eliminar las escamas de las pieles seborreicas o favorecer así la renovación y el engrosamiento de las pieles más frágiles con cuperosis.

La cuperosis, en definitiva, se trata de una afección bastante común en la piel cuyos síntomas suelen aparecer con los cambios bruscos de temperatura, por lo que es importante darse cuenta a tiempo y atender a las señales para tratarla

Tags: belleza
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil