• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

Evita que el SEPE te quite el subsidio: los cursos que debes hacer si eres mayor de 52 años y estás desempleado

El SEPE puede suspender o extinguir el subsidio para mayores de 52 años si el beneficiario incumple el compromiso de actividad, que incluye participar en cursos de formación.

by Keyla Hernández
11 de julio de 2023 11:00 AM
in Noticias
cursos perder subsidio SEPE

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

La prestación por desempleo para mayores de 52 años es una ayuda económica que se otorga a los parados de esa edad que cumplan ciertos requisitos de cotización. Su cuantía es del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que en 2023 es de 564,90 euros mensuales y se cobra hasta que se cumpla la edad de jubilación siempre que se mantengan los requisitos.

Para mantener la prestación, el beneficiario debe cumplir el compromiso de actividad, que incluye hacer cursos de formación profesional para el empleo. Estos cursos son gratuitos y buscan mejorar las competencias y habilidades de los trabajadores, además pueden ser impartidos por el SEPE o por las comunidades autónomas, y pueden tener o no certificado de profesionalidad.

¿Qué cursos debe hacer un mayor de 52 años para no perder el subsidio?

No existe un catálogo cerrado de cursos que deba hacer un mayor de 52 años para no perder el subsidio, sino que dependerá de las ofertas formativas disponibles en cada momento y lugar, así como del perfil profesional y las necesidades formativas del beneficiario. No obstante, hay algunos criterios generales que se pueden tener en cuenta a la hora de elegir un curso adecuado:

cursos mayores de 52 años
Hay ciertos cursos que debes hacer para mantener el subsidio del SEPE.
  • Que sea un curso relacionado con el sector o la ocupación en la que se tiene experiencia o formación previa, o con el sector o la ocupación en la que se quiere trabajar en el futuro.
  • Que sea un curso que tenga demanda en el mercado laboral y que ofrezca posibilidades reales de inserción o mejora profesional.
  • Que sea un curso que tenga certificado de profesionalidad o algún tipo de acreditación oficial que reconozca las competencias adquiridas.
  • Que sea un curso que se adapte a las características personales del beneficiario, como su nivel formativo, sus capacidades, sus intereses o sus preferencias.

Algunos ejemplos de cursos que pueden resultar interesantes para los mayores de 52 años son los siguientes:

  • Cursos relacionados con la transformación digital.
  • Cursos relacionados con la atención sociosanitaria.
  • Cursos relacionados con la administración y gestión.
  • Cursos relacionados con la hostelería y el turismo.

¿Qué consecuencias tiene no hacer los cursos solicitados por el SEPE?

Si el SEPE solicita al beneficiario de la prestación para mayores de 52 años que participe en un curso de formación profesional para el empleo y este no lo hace sin causa justificada, puede incurrir en una infracción leve o grave, según el caso. Las infracciones leves se sancionan con la suspensión del subsidio durante un mes. Las infracciones graves se sancionan con la extinción del subsidio. Además, en ambos casos se pierde el derecho a percibir el subsidio durante el tiempo que dure la sanción.

Se considera infracción leve no comparecer, previa solicitud, ante el SEPE, los servicios o agencias de empleo para participar en cursos de formación profesional para el empleo. En cambio, rechazar la participación en todos los cursos de formación se considera una infracción grave.

En resumen, el SEPE puede quitar la prestación por desempleo para mayores de 52 años a los desempleados que no hagan los cursos de formación profesional para el empleo que les solicite, ya que se trata de una obligación. Estos cursos son acciones formativas gratuitas que tienen como objetivo mejorar las competencias y cualificaciones de los trabajadores desempleados y facilitar su inserción laboral. Los beneficiarios del subsidio deben elegir los cursos que más se adapten a su perfil profesional y a las demandas del mercado laboral, y participar en ellos de forma activa y responsable.

Tags: jubilación

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil