• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

¿Te han denegado la pensión de jubilación? Estos son los pasos que debes seguir

Si te han denegado la pensión de jubilación no te desanimes, tienes derecho a reclamar y a defender tus intereses.

by Keyla Hernández
8 de agosto de 2023 11:00 AM
in Noticias
reclamar pensión denegada

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

La pensión de jubilación es un derecho fundamental para los trabajadores que han dedicado años de su vida al mercado laboral. Sin embargo, en ocasiones, se puede encontrar con la desagradable situación de que su solicitud de pensión sea denegada. En España, esto puede ser especialmente preocupante debido a la importancia que tiene la pensión en el sistema de seguridad social.

Si has solicitado la pensión de jubilación y te la han denegado, no te desanimes. Aunque es una situación frustrante y angustiosa, tienes derecho a reclamar y a defender tus intereses. En este artículo, exploraremos qué hacer en caso de que te hayan denegado la pensión de jubilación en España, cuáles son los motivos más habituales de denegación y otras alternativas que puedes explorar.

Revisa los motivos más frecuentes de denegación de la pensión de jubilación

En primer lugar, es fundamental revisar detenidamente los motivos por los cuales se ha denegado la pensión de jubilación. Esto puede incluir errores en la documentación presentada, falta de cotizaciones suficientes o incumplimiento de los requisitos de edad. Recuerda que para cobrar la pensión de jubilación, tienes que cumplir ciertas condiciones de edad y de años trabajados, estas dependen de cuándo naciste y de cuánto has cotizado. Además, tienes que haber dejado el trabajo por una razón legal (salvo algunas excepciones).

denegada pensión jubilación
Revisa los motivos más frecuentes de denegación de la pensión de jubilación antes de hacer la reclamación.

También tienes que demostrar cuánto tiempo has cotizado y los períodos asimilados (como el servicio militar, estar enfermo o embarazada, estar en paro, etc.). Puede que la Seguridad Social no sepa todo lo que has cotizado o hecho. Por eso, tienes que enseñarles los documentos que lo prueben, como las nóminas, los certificados de la empresa, los informes del médico, etc.

Además, si has trabajado en otros países con los que España tiene acuerdos de Seguridad Social, puedes sumar lo que has cotizado allí para cobrar la pensión de jubilación española. Para eso, tienes que pedir un informe de vida laboral europeo o un certificado de totalización de periodos de seguro.

Presenta una reclamación ante la denegación de tu pensión

Una vez identificados los motivos, es posible presentar una reclamación ante la Seguridad Social para intentar corregir la situación. Es importante recopilar toda la documentación relevante, como certificados de trabajo, informes médicos y cualquier otro documento que pueda respaldar la solicitud de pensión.

Lo primero que debes hacer es revisar la resolución que te ha enviado la Seguridad Social, donde se explica el motivo de la denegación y se indica el plazo y la forma de presentar una reclamación previa. Este es un trámite administrativo obligatorio antes de acudir a la vía judicial. La reclamación previa se debe presentar en el plazo de 30 días hábiles desde la notificación de la resolución, mediante un escrito dirigido al órgano que dictó la resolución, en el que se exponen los motivos por los que se considera que la denegación es injusta y se aportan las pruebas que lo demuestren.

Otras alternativas ante la denegación de la pensión

Si la reclamación inicial no tiene éxito, es necesario explorar otras alternativas y opciones para obtener ingresos en caso de que te hayan denegado la pensión de jubilación. Una opción es solicitar el subsidio por desempleo si aún no has alcanzado la edad de jubilación. Esto puede brindarte un ingreso temporal mientras buscas otras soluciones. Otra alternativa es buscar empleo a tiempo parcial o emprender tu propio negocio, lo que te permitirá generar ingresos adicionales.

En conclusión, la denegación de la pensión de jubilación es una situación desagradable, pero no definitiva. Tienes derecho a reclamar y a defender tus intereses, siempre que cumplas los requisitos y acredites tus periodos cotizados. Si sigues los pasos y los consejos que te hemos dado, tendrás más posibilidades de conseguir tu pensión de jubilación.

También es importante explorar otras alternativas y opciones para obtener ingresos. Recuerda que existen soluciones y recursos disponibles para hacer frente a esta situación. No dudes en buscar asesoramiento legal o en acudir a organizaciones especializadas en pensiones para obtener ayuda adicional.

Tags: jubilaciónPension

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil