• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

Así es como el estado de la economía actual afecta a tu dinero

Estas son las claves que debes tener en cuenta sobre las dinámicas económicas y su impacto en tu bolsillo.

by Natalia Roldán Bas
14 de septiembre de 2023 4:00 PM
in Noticias
dinero

Descubre el impacto que tiene la economía sobre nuestras finanzas personales

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

El vasto mundo de la economía y las finanzas, con sus complejidades y variables interconectadas, puede parecer a menudo un laberinto indescifrable para el ciudadano común. Sin embargo, hay elementos dentro de este entramado que afectan directamente nuestro día a día, y cuyo entendimiento es esencial para poder gestionar de la mejor manera nuestras decisiones financieras. Dos de estos elementos, omnipresentes en las discusiones económicas y en los titulares de los medios, son la inflación y los tipos de interés. Estas dos variables no solo determinan el comportamiento de grandes corporaciones o gobiernos, sino que también tienen un impacto directo en el bolsillo y en el bienestar financiero de cada individuo.

La interacción entre la inflación y los tipos de interés se convierte en una fluctuación que rige la economía de un país y, por ende, la estabilidad de nuestras finanzas personales. Cada decisión que tomamos, desde guardar dinero bajo el colchón hasta invertir en activos más sofisticados, se ve influenciada por estos dos factores. Sin una comprensión adecuada de cómo operan y las consecuencias que conllevan, podríamos encontrarnos en situaciones financieras indeseables o perder oportunidades valiosas. Es esencial, entonces, adentrarse en el conocimiento de estas variables y aprender a leer las señales que nos brindan, para actuar de manera informada y estratégica sobre nuestras finanzas.

El estado de la economía actual y su impacto directo sobre tu dinero

Vivir en una economía globalizada implica que nuestro dinero no está exento de las fluctuaciones y cambios del mercado financiero. Dos de los principales actores en este escenario son la inflación y los tipos de interés. Pero, ¿Qué son exactamente y cómo afectan a nuestro dinero? Por un lado, tenemos la inflación. Esta consiste en el aumento progresivo y generalizado de los precios de bienes y servicios en un país durante un período sostenido, generalmente un año. Cuando el nivel general de precios sube, con cada unidad de moneda se adquieren menos bienes y servicios. Es decir, que el poder adquisitivo de la moneda, su capacidad para adquirir bienes y servicios, disminuye.

dinero
De esta forma puede afectar tanto la inflación como los tipos de interés en nuestra economía personal

Por otra parte, tenemos los tipos de interés. Son el precio del dinero. Si una persona, empresa o gobierno requiere de dinero para adquirir bienes o financiar sus operaciones, y solicita un préstamo, el prestamista le cobra un precio por ese dinero, y ese precio es el tipo de interés. Debido a la inflación, el dinero que hoy tienes en tu bolsillo o en tu cuenta bancaria puede perder valor con el tiempo. Por ejemplo, si la inflación es del 3% anual, un producto que hoy cuesta 100€ podría costar 103€ el próximo año. Esto significa que, aunque tu tengas la misma cantidad de dinero, podrás comprar menos con él.

Si tienes tus ahorros en una cuenta bancaria que te ofrece un 2% de interés anual, pero la inflación es del 3%, en realidad estás perdiendo poder adquisitivo. Tu dinero crece a un ritmo más lento que el aumento de los precios. Cuando los tipos de interés son altos, los préstamos y las hipotecas se encarecen. Esto desincentiva el consumo y la inversión. Si estás pensando en comprar una casa o solicitar un préstamo para iniciar un negocio, los tipos de interés pueden determinar cuánto terminarás pagando en total.

El comportamiento de la inflación y los tipos de interés pueden influir en la decisión de dónde invertir. Por ejemplo, en un escenario de alta inflación, las inversiones tangibles como bienes raíces o oro pueden ser más atractivas, mientras que en un escenario de bajos tipos de interés, las acciones o bonos podrían ofrecer mejores rendimientos.

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil