• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

¿A qué edad se puede cobrar la pensión de viudedad en España?

Una prestación contributiva para los supervivientes de un fallecido.

by Keyla Hernández
24 de agosto de 2023 1:00 PM
in Noticias
pensión de viudedad requisitos de acceso

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

La pensión de viudedad es una prestación contributiva de la Seguridad Social que se reconoce a las personas que han perdido a su pareja por fallecimiento y que cumplen una serie de requisitos. Se trata de una ayuda económica que garantiza un mínimo de recursos a los supervivientes, que pueden ser cónyuges, ex cónyuges, parejas de hecho o hijos menores o discapacitados.

La edad a la que se puede cobrar la pensión de viudedad es un tema que preocupa a muchas personas que han perdido a su pareja. En los siguientes párrafos, te guiaremos a través de los requisitos necesarios para recibir la pensión de viudedad y cuándo podrás cobrarla.

Requisitos para solicitar la pensión de viudedad

Para acceder a la pensión de viudedad, se deben cumplir una serie de requisitos por parte del fallecido y por parte del que sobrevive. El fallecido debe haber cotizado a la Seguridad Social al menos 500 días en los últimos cinco años o tener 15 años cotizados en total, salvo que haya muerto por accidente o enfermedad profesional. También debe estar dado de alta, ser pensionista o tener derecho a una pensión o a un subsidio.

edad de acceso pensión de viudedad
Para acceder a la pensión de viudedad se deben cumplir una serie de requisitos por parte de ambos.

El que sobrevive debe tener una relación con el fallecido que le dé derecho a la pensión. Puede ser el cónyuge, el ex cónyuge, la pareja de hecho o el hijo menor o discapacitado. Cada uno de estos casos tiene unos requisitos específicos, como la duración del matrimonio, la pensión compensatoria, la edad, la inscripción como pareja de hecho, la convivencia o los ingresos propios.

Edad para cobrar la pensión de viudedad

La edad para pedir la pensión de viudedad depende del tipo de beneficiario y de si cumple los requisitos. Normalmente, se puede pedir la pensión desde que muere el que ha trabajado, siempre que se demuestre la relación con él y los demás requisitos. Pero hay algunos casos especiales que hay que saber:

  • Si se tiene menos de 60 años y no se tiene familia ni discapacidad igual o mayor al 65%, la pensión se deja de pagar si se trabaja y se cobra otra prestación contributiva. La pensión se vuelve a pagar cuando se deja de trabajar o cuando se llega a la edad normal de jubilación.
  • Si se está divorciado o separado del que ha muerto y se cobra una pensión compensatoria, la pensión de viudedad se deja de cobrar si se casa otra vez o se tiene otra pareja de hecho. Lo mismo pasa con los que cobran una prestación temporal de viudedad por no cumplir el requisito de tiempo de matrimonio.
  • Si se cobra un complemento por mínimos, la pensión de viudedad se baja si se tienen otros ingresos o rentas que pasen el límite establecido. El límite para 2023 es de 7.569 euros al año.

Cómo solicitar la pensión de viudedad

La solicitud se puede presentar en cualquier momento desde el fallecimiento del causante, aunque se recomienda hacerlo lo antes posible para evitar demoras en el cobro. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución es de tres meses desde la fecha de presentación. Si transcurrido ese plazo no se ha recibido respuesta, se puede entender desestimada la solicitud por silencio administrativo.

Puedes pedir la pensión por internet en la Sede Electrónica o en persona en los sitios del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o en las mutuas, según el tipo de trabajo que tenía la pareja que ha muerto. Para esto, tienes que rellenar un formulario oficial y adjuntar tu DNI y el de la pareja que ha muerto, el certificado de defunción, el libro de familia, el certificado de ingresos y cualquier otro documento que sea necesario.

En conclusión, la pensión de viudedad es una prestación contributiva que reconoce el derecho a una ayuda económica a las personas que han perdido a su pareja por fallecimiento y que cumplen una serie de requisitos. Se trata de una prestación vitalicia que se puede solicitar desde el momento del fallecimiento y que se calcula en función de la base reguladora del causante y del porcentaje aplicable según las circunstancias del beneficiario. Como hemos visto, la edad a partir de la cual se puede cobrar la pensión de viudedad en España depende de varios factores. Si has perdido a tu pareja y cumples con los requisitos necesarios, podrás recibir la pensión de viudedad que te corresponde para mantener tu nivel de vida.

Tags: Pension

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil