• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

¿Qué enfermedades te pueden dar una pensión de incapacidad permanente en 2023?

Descubre las patologías más frecuentes que pueden impedirte trabajar y cómo solicitar esta prestación de la Seguridad Social.

by Keyla Hernández
7 de septiembre de 2023 11:00 AM
in Noticias
enfermedades permitidas incapacidad

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

La incapacidad permanente es una situación en la que un trabajador no puede realizar su trabajo debido a una enfermedad o discapacidad. En España, existen diferentes grados de incapacidad permanente otorgados por la Seguridad Social, desde el parcial hasta el total. Es importante que los trabajadores comprendan qué enfermedades se consideran incapacitantes y cómo esto puede afectar su vida laboral.

En el año 2023, se espera que la lista de enfermedades que dan derecho a la incapacidad permanente en España incluya enfermedades como la esclerosis múltiple, el cáncer, la enfermedad renal crónica, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la enfermedad de Alzheimer, entre otras. En este artículo, te explicamos cuáles son las enfermedades más habituales que pueden dar lugar a una incapacidad permanente en 2023 y qué requisitos debes cumplir para solicitarla.

¿Qué tipos de incapacidad permanente existen?

Para determinar la incapacidad permanente por enfermedad, se realiza una evaluación médica para determinar el grado de discapacidad del trabajador. El grado de discapacidad se determina en función de la afectación que la enfermedad tiene sobre la capacidad del trabajador para realizar su trabajo. Si el trabajador es declarado incapacitado, recibirá una pensión para compensar su pérdida de ingresos. Según el grado de limitación que provoque la enfermedad o el accidente, la Seguridad Social reconoce cuatro tipos de incapacidad permanente:

enfermedades pensión incapacidad
Las patologías más frecuentes que pueden impedirte trabajar y acceder a la pensión de incapacidad permanente.
  • Incapacidad permanente parcial: es aquella que ocasiona al trabajador una disminución no inferior al 33% en el rendimiento para su profesión habitual, pero sin impedirle realizar las tareas fundamentales de la misma.
  • Incapacidad permanente total: es aquella que inhabilita al trabajador para desempeñar todas o las fundamentales tareas de su profesión habitual, pero puede dedicarse a otra distinta.
  • Incapacidad permanente absoluta: es aquella que inhabilita al trabajador para toda profesión u oficio. El trabajador tiene derecho a percibir una pensión mensual equivalente al 100% de la base reguladora.
  • Gran invalidez: es aquella situación del trabajador afectado de incapacidad permanente y que, por consecuencia de pérdidas anatómicas o funcionales, necesita la asistencia de otra persona para los actos más esenciales de la vida, como vestirse, desplazarse, comer o asearse.

¿Qué enfermedades pueden dar lugar a una incapacidad permanente?

No existe una lista oficial de enfermedades que den derecho a una incapacidad permanente, ya que cada caso se valora individualmente según el grado de afectación, las secuelas, el tratamiento, la evolución y la profesión del trabajador. Sin embargo, hay algunas patologías que suelen ser motivo frecuente de concesión de esta prestación, siempre y cuando se cumplan los requisitos legales y médicos establecidos.

Entre las enfermedades más habituales que pueden dar lugar a una incapacidad permanente se encuentran las siguientes:

  • Trastornos mentales: como la depresión, la ansiedad, el trastorno bipolar o el trastorno límite de la personalidad.
  • Enfermedades neurológicas: como el alzhéimer, el párkinson, la esclerosis múltiple, la epilepsia o el síndrome de Ménière.
  • Enfermedades reumáticas: como la artritis reumatoide, la artrosis, la fibromialgia o el lupus eritematoso sistémico.
  • Enfermedades cardiovasculares: como la cardiopatía isquémica, la insuficiencia cardíaca, la hipertensión arterial o la arritmia cardíaca.
  • Enfermedades respiratorias: como el asma bronquial, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la fibrosis quística o la apnea del sueño.
  • Enfermedades digestivas: como la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa, la hepatitis crónica o el cáncer de colon.
  • Enfermedades endocrinas: como la diabetes mellitus tipo 1 o tipo 2, el hipotiroidismo o el hipertiroidismo.
  • Enfermedades hematológicas: como la anemia aplásica, la leucemia, el linfoma o el mieloma múltiple.
  • Enfermedades inmunológicas: como el VIH, el SIDA o las inmunodeficiencias primarias.
  • Enfermedades oncológicas: como el cáncer de mama, el cáncer de próstata, el cáncer de pulmón o el cáncer de piel.
  • Enfermedades oftalmológicas: como la ceguera total o parcial, el glaucoma, la retinosis pigmentaria o la degeneración macular asociada a la edad.
  • Enfermedades auditivas: como la sordera total o parcial, el acúfeno, la otitis media crónica o la enfermedad de Ménière.
  • Enfermedades dermatológicas: como la psoriasis, el eccema, la dermatitis atópica o la urticaria crónica.
  • Enfermedades genéticas: como el síndrome de Down, el síndrome de Turner, el síndrome de Marfan o la distrofia muscular de Duchenne.

En resumen, la lista de enfermedades que dan derecho a la incapacidad permanente en el año 2023 en España incluye diversas enfermedades que pueden afectar a los trabajadores. Es importante que los trabajadores comprendan qué enfermedades se consideran incapacitantes y cómo esto puede afectar su vida laboral. Si un trabajador es declarado incapacitado, tendrá derecho a una pensión por incapacidad permanente y a recibir asistencia sanitaria gratuita.

Tags: seguridad social

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil