• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

El error que no puedes cometer con la gestión de tu dinero

Aprende a evitar el mayor obstáculo en el camino hacia la prosperidad financiera.

by Natalia Roldán Bas
15 de junio de 2023 3:00 PM
in Noticias
El error que no puedes cometer con la gestión de tu dinero

El error que no puedes cometer con la gestión de tu dinero

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

La gestión de las finanzas es un tema complejo. No todo el mundo maneja su dinero de la misma forma, pero lo cierto es que todos podemos cometer los mismos errores. En este sentido, expertos en economía nos enseñan cuál es la manera más efectiva de administrar nuestras finanzas personales. A continuación te mostramos todos los errores que has podido estar cometiendo, y cómo ponerles remedio.

La forma en la que gestionamos nuestro dinero con las entidades bancarias, puede no estar siendo la más adecuada. Esto depende de diversos factores, entre ellos el tipo de cuentas que estemos utilizando, la finalidad del dinero en cada una de ellas, etc. No es lo mismo destinar una cantidad determinada para ahorrar, que la nómina mensual y viceversa.

¿Qué aconsejan los expertos para mejorar la gestión de nuestro dinero?

Teniendo todo esto en cuenta, cada uno puede gestionar su dinero de la manera que crea más conveniente. No obstante, si lo que queremos es optimizar la forma en que lo gestionamos, y sacar partido del mismo, los expertos aconsejan una serie de cosas a tener en cuenta. Todas ellas son independientes a la edad de los usuarios, puesto que aunque lleves 20 años gestionando tus finanzas, has podido estar cometiendo estos errores.

El error que no puedes cometer con la gestión de tu dinero
El error que no puedes cometer con la gestión de tu dinero

El primer error que cometemos, es no diversificar nuestras finanzas. Resulta muy común tener un solo tipo de cuenta bancaria, en la misma entidad, durante años. Los expertos recomiendan cambiar esta manera de gestión cuanto antes. Debemos organizar nuestro dinero en función de lo que queremos hacer con cada cantidad.

Como ya hemos mencionado, no es igual tener una cuenta corriente en la que mantener nuestra nómina mensual, que destinar una cantidad del dinero al ahorro. Por lo tanto, esa cantidad de dinero debe ir a una cuenta específica de ahorro. Así evitaremos la tentación de acceder al dinero ahorrado, al mismo tiempo que sacamos partido a nuestros ahorros.

De hecho, ni siquiera se aconseja tener todas nuestras cuentas en una misma entidad. Cada banco ofrece ofertas diferentes, que se pueden ajustar mejor a nuestras necesidades. Lo que hay que hacer en estos casos, es analizar las propuestas de las diferentes entidades bancarias, hasta encontrar la que mejor concuerda con nuestros objetivos financieros.

Por ejemplo, podemos encontrar una cuenta en la que ahorrar de cara a la jubilación en la cual podamos obtener rentabilidad. Quizás nuestra entidad de toda la vida no dispone de ese tipo de oferta, por lo que hay que investigar en otros bancos hasta dar con la que más nos guste. Los expertos aconsejan diversificar nuestras finanzas en dos bancos diferentes, por lo menos.

Diversificar nuestras finanzas es la mejor opción

Disponer de varias cuentas bancarias diferentes, en distintas entidades, es una ventaja. Si, por lo que fuera, una de nuestras tarjetas no funcionase, tendríamos otra con la que poder pagar en ese momento. Algo que no podríamos hacer de tener todo nuestro dinero en un mismo sitio.

Si vivimos en pareja, también es recomendable disponer de una cuenta para cada uno, además de la conjunta. Esta última cuenta se puede utilizar para destinar una determinada cantidad de dinero al pago de facturas, el alquiler, los gastos comunes en general. Mientras que, por otro lado, el resto de nuestro dinero se queda en una cuenta individual, desde la cual podremos gestionarlo como más nos convenga.

Si hemos recibido o disponemos de una cantidad de dinero bastante grande y que se encuentra “parada”, los expertos aconsejan utilizar el dinero para invertir. Si no tenemos experiencia y no queremos arriesgar demasiado, podemos hacerlo fácilmente a través de una cuenta remunerada. Por medio de ella, conseguiremos aumentar la rentabilidad de ese dinero, sin exponerlo a inversiones arriesgadas. Es un método de inversión con el que la rentabilidad no es muy alta, pero resulta ideal para perfiles de inversores con aversión al riesgo.

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil