• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

Estas son las estafas más comunes del sector de la vivienda

Timos que generan desconfianza y afectan a todo el mercado de la vivienda

by Alberto Jose Martinez
9 de febrero de 2024 12:58 PM
in Noticias
desconfianza timo prevenir estafas

Estas son las estafas más comunes que afectan al sector vivienda

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

El alquiler de la vivienda en España mantiene un importante auge y se perfila como una de las inversiones que mayor rentabilidad ofrece, lo que ha generado un importante incremento en este tipo de inversión inmobiliaria. Pero es una actividad que evidentemente no está exenta de riesgos y gracias a este auge también se han incrementado las estafas para los actuales dueños, futuros propietarios y para los inquilinos.

Conocer y estar al tanto de las estafas inmobiliarias más comunes es una manera eficiente de conseguir la necesaria protección ante personas inescrupulosas que tienden a querer aprovecharse de inquilinos y propietarios de viviendas. Evitarlas es el fin supremo de arrendadores y arrendatarios de pisos y así lograr un alquiler de vivienda seguro, confiable y rentable; para seguir incentivando el crecimiento de este importante sector económico español.

Las estafas más comunes en el alquiler de vivienda

Al ser una fuente importante de ingresos, los alquileres son propicios para que las personas quieran aprovecharse para estafar tanto a los inquilinos como a los propietarios, por lo que la recomendación de los expertos es la de estar alertas ante cualquier eventualidad que pueda perfilarse como un timo y mantener la prevención como una de las mejores armas contra este flagelo.

subarriendo ilegal pago adelantado
La protección y prevención son las armas más poderosas para evitar las estafas en el mercado de la vivienda

Pero una de las mejores soluciones es la prevención al momento de pensar en una inversión en el sector de la vivienda y conocer al detalle cada una de las estafas inmobiliarias más comunes que existen en la actualidad. Una preparación que es ideal para establecer un criterio que permita disminuir los riesgos de timos, fraudes y estafas relacionadas con la vivienda.

Fraudes inmobiliarios al alquilar una vivienda

La estafa de identidad es uno de los fraudes más frecuentes en España, bajo esta modalidad los estafadores toman el lugar de los propietarios o de las agencias inmobiliarias y mantienen publicaciones falsas sobre viviendas (bajo la modalidad online). Solicitando información personal y depósitos por adelantado y nunca dando acceso al piso. Es importante verificar la autenticidad del anunciante y evitar compartir información personal con cualquier publicista.

El Phishing inmobiliario es un timo muy parecido a la estafa de identidad, en esta oportunidad los estafadores utilizan el método de solicitar y obtener información personal a través de llamadas y correos electrónicos. De allí que sea de suma importancia que cualquier interesado en una vivienda verifique la identidad de los posibles propietarios de la vivienda y nunca compartir información sensible.

La solicitud de pago por adelantado

al igual que la propiedad inexistente, es una de las modalidades en la cual los timadores publican viviendas inexistentes, exigiendo un depósito por adelantado para reservar la operación, la cual puede ser de compraventa o de alquiler. Es importante que cualquier interesado disponga de una cuenta que funcione como un depósito de garantía para protección del capital, mientras se completa todo el proceso.

La inversión fraudulenta de vivienda

Siempre han existido proyectos de inversión fraudulentos en los cuales se prometen oportunidades de inversión muy llamativas y que acaban resultando en falsos proyectos. Es recomendable verificar la correcta reputación de cualquier promotor de inversiones inmobiliarias y estar atentos a la modalidad de estafa con las viviendas en el extranjero, donde es mucho más complicada la respectiva verificación de la autenticidad de la información.

El subarriendo ilegal de la vivienda

Una estafa que también goza de estar entre las más comunes, aquí los inquilinos se convierten en timadores, ya que subarriendan el piso en alquiler sin los requeridos permisos del propietario. Además de cobrar un precio más elevado por el arriendo y de no ofrecer las necesarias garantías legales que todo propietario de vivienda tiene que entregar a los inquilinos.

Un problema de vivienda que afectan a todos

Las estafas inmobiliarias son capaces de afectar a toda la población, porque se trata de una situación que va más allá de los arrendadores y de los arrendatarios, afectando por igual a las agencias inmobiliarias legalizadas al crear desconfianza en todo el sector de la vivienda. Creando un problema que afecta a todos y reduce el crecimiento del mercado de alquiler y de compraventa de la vivienda (sobre todo al online) por culpa de la desconfianza generalizada.

Tags: vivienda

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil