• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

Estrías: ¿por qué aparecen y cómo puedes prevenirlas?

by Neus Hilari
10 de noviembre de 2023 12:11 PM
in Noticias
estrías por qué salen

Estrías por qué aparecen

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

Ay, las estrías. Esas temidas cicatrices que, cuando aparecen, nos dicen que ya no tienen solución. Son las marcas más difíciles de eliminar de la belleza corporal, ya que en realidad, las estrías son cicatrices que se forman cuando la piel se somete a un estiramiento excesivo, perdiendo su elasticidad, lo que provoca la rotura de las fibras de colágeno, creando las temidas estrías.

Por eso son tan difíciles de eliminar una vez se han instalado. En definitiva, cuando hablamos de estrías es mejor prevenir que intentar eliminar. Te contamos las estrategias más efectivas para prevenirlas. 

¿Por qué aparecen las estrías?

Las estrías pueden aparecer por diferentes motivos, entre los más habituales están una subida brusca de peso, el embarazo y los cambios bruscos en general en el cuerpo físico, lo que provoca un estiramiento excesivo de la piel y la posterior rotura de las fibras de colágeno.

Sin embargo, detrás de la aparición de estrías también puede haber una alteración del proceso natural de formación de colágeno, la proteína responsable de proporcionar elasticidad a la piel. El origen pueden ser ciertos medicamentos o ciertas enfermedades.

Independientemente del origen, lo que está claro es que cualquier persona puede desarrollar estrías, a pesar de que algunos factores determinan una mayor predisposición, como por ejemplo ser mujer, los antecedentes genéticos, un crecimiento acelerado en la adolescencia, el aumento o la pérdida rápida de peso, la cirugía para agrandar los senos, hacer ejercicio o tomar esteroides anabólicos.

La prevención, el gran tratamiento antiestrías

El gran problema de las estrías a nivel estético es que, una vez han aparecido y se ha endurecido la cicatriz (el momento en el que pasa de color rosado a blanco), es muy difícil eliminarlas por completo solo con productos cosméticos.

A pesar de que en el mercado existen un gran número de productos que prometen reducir las estrías, generalmente no son eficaces para eliminarlas totalmente, aunque sí pueden ayudar a disimular su apariencia, siempre que se usen con constancia.

Sin embargo, el gran secreto para tratar las estrías, más allá de la cosmética antiestrías, está en la prevención y en adoptar unos hábitos saludables que prevengan al máximo su aparición. Entre ellos, se recomienda beber mucho líquido (agua, infusiones y caldos con poca grasa) e ingerir frutas, verduras, así como alimentos ricos en agua, vitaminas y minerales.

A nivel externo, los productos antiestrías ayudan a mantener la elasticidad y favorecen la renovación de la piel, estimulando la actividad de los fibroblastos. La clave de esta acción radica en los activos con los que están formulados estos cosméticos.

Entre ellos, destacan la centella asiática, los aceites de almendras dulces, rosa mosqueta y argán, castaño de Indias, árnica, vitaminas A, E, C, D y E, aminoácidos, alfahidroxiácidos (AHA), urea, alantoína, ácido hialurónico y colágeno. Los productos que contienen caléndula, por ejemplo, mejoran mucho la elasticidad de la piel. Todas estas sustancias regeneran el colágeno y la elastina, aumentando también los niveles de hidratación de la piel.

La solución para prevenir y difuminar las estrías

Después de probar muchos productos antiestrías, nuestro favorito llega de la mano de Olimed Cosmetics, que ha formulado un Aceite anti-estrías que no solo favorece la reducción de estrías y cicatrices, sino que es muy útil manteniendo un tono saludable de la piel, potenciando la hidratación y previniendo la aparición de las antiestéticas estrías.

Producto Antestrías Olimed Cosmetics
Aceite Antiestrías Olimed Cosmetics

Su fórmula cuenta con aceites vegetales con grandes propiedades cutáneas, como de pepita de uva, avellana, rosa mosqueta, baobab y aguacate, todos ellos ricos en ácidos grasos esenciales, relacionados con la regeneración de los tejidos, cuyo poder antioxidante protege la piel de los radicales libres, mejora la tonicidad y tersura de la piel.

Contiene también vitamina E, centella asiática, que mejoran la elasticidad y facilitan la tarea de proteger y reparar nuestra piel, gracias a su alto poder cicatrizante y antiinflamatorio. Por último, destacan los aceites esenciales de geranio y de lavanda, que contribuyen a acelerar el proceso de regeneración celular y a mantener la firmeza de la piel.

Si te preocupan las estrías, ya sabes que en tu mano está mantener tu piel sana, hidratada y nutrida para prevenir al máximo su aparición. Una vez han hecho acto de presencia… la mejor solución está en difuminarlas con tratamientos médico-estéticos, como el láser.

Tags: belleza

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil