• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

La falta de acuerdo retrasa la subida del 4% en el SMI que busca el Gobierno

El Ministerio de Trabajo se compromete a negociar con las diferentes carteras del Gobierno para conseguir un acuerdo que guste a todas las partes

by Victor Tordesillas
19 de diciembre de 2023 10:18 AM
in Noticias
Gobierno busca subir SMI

Gobierno busca subir SMI

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

Esta nueva legislatura ha comenzado con una de las grandes apuesta del nuevo gobierno, como es la subida del salario mínimo a los sindicatos y empresarios. El Ministerio de Trabajo, cartera liderada por Yolanda Díaz, busca aumentar en un 4% el salario mínimo interprofesional (SMI) para situarlo en los 1,123,2 euros mensuales, divididos en catorce pagas a lo larga del próximo año 2024, con respecto a los 1.080 euros en los que está situado actualmente.

Por el momento, no se ha llegado a concretar ningún acuerdo, pues tanto el sector de los empresarios como el de los sindicatos piden la vinculación de los contratos públicos al SMI. A pesar de marcharse de la reunión sin la confirmación de la firma, Yolanda Díaz se ha mostrado positiva expresando que hay existe un “margen para el acuerdo”, reiterando su compromiso para negociar con el resto de carteras del Gobierno sobre la petición. “Las pretensiones entre la patronal y los sindicatos no están muy alejadas y por el bien del país seremos capaces de conseguirlo”, comentaba la ministra a la salida de la reunión.

El Gobierno quiere subir el SMI en un 4% para el año 2024

Posteriormente, tanto Fernando Luján (UGT) y Mari Cruz Vicente (CCOO), representantes de los sindicatos, han hablado con los medios al concluir la reunión para comunicar el porcentaje concreto propuesto por el Ministerio de Trabajo. En ambos casos, ninguno ha comentado su apoyo ni negación de la propuesta, solo han querido añadir que las negociaciones siguen abiertas. Mientras que desde las fuentes de la CEOE siguen insistiendo al Ministerio de Trabajo que es necesario»indexar los contratos públicos al SMI y con que su evolución vaya a la par del marco general de la negociación colectiva”.

Parece que para todos los agentes sociales, esta propuesta se ha quedado en medio de las peticiones que tos ellos requerían. Desde los sindicatos se pedía un incremento superior al 5%, mientras que los empresarios buscaban un ascenso del 3%, pudiendo aumentar un 1% si los precios ascendían esa cifra, tal y como se recogió en el gran pacto de salarios para la negociación colectiva (AENC).

Por último, tanto CCOO como UGT han manifestado la necesidad social de que el salario mínimo alcance al menos el 60% del salario medio, una medida a la que tanto PSOE como Sumar se comprometieron a fijar por ley, llegando a constar de manera permanente ante el Estatuto de los Trabajadores. Desde los sindicatos, piden la subida del SMI para contrarrestar la tendencia al alza de los precios a causa de la inflación, de 3,2% interanual y del 3,8% de media, pues con ella, los productos básicos se han encarecido, en algunos casos, cerca del 9,5%, aunque de media, la cesta de la compra se ha encarecido en un 5%, según señala Vicente, representante de CCOO.

Los contratos públicos son el punto en discordia de la negociación

Sin embargo, el principal punto de discordia entre todas las partes se encuentra en la vinculación de este incremento del SMI a los contratos públicos, a petición del CEOE. Desde el Ministerio de Trabajo se han comprometido a tratar esta materia en las próximas reuniones de la mesa de Gobierno, ya que estas competencias pertenecen a las carteras de Hacienda y Economía.

A su vez, la CEOE pide una bajada en las cotizaciones del sector agrario, cercano al 20%, un punto en discordia que no comparten los sindicatos. Para ellos, lo importante de estas negociaciones en la subida del SMI es que todas las decisiones que se tomen, tengan un efecto real en la práctica, puesto que aseguran que este sector se ve beneficiado en ciertas situaciones por «ayudas económicas» específicas al sector.

Tags: economíaempleo

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil