• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

Hacienda confirma la subida de las pensiones a pesar de la falta de presupuesto

El Ministerio asegura que la revalorización de las prestaciones está garantizada por la ley y por el acuerdo con los agentes sociales.

by Keyla Hernández
10 de septiembre de 2023 1:00 PM
in Noticias
subida pensiones 2024

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

Los pensionistas pueden estar tranquilos. Aunque el Gobierno aún no ha presentado el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado para 2024, y existe la posibilidad de que se prorroguen los actuales, el Ministerio de Hacienda ha confirmado que las pensiones subirán el próximo año. Así lo ha asegurado la ministra María Jesús Montero, quien ha explicado que la revalorización de las prestaciones está garantizada por la ley y por el acuerdo con los agentes sociales.

La subida de las pensiones es una de las principales preocupaciones de los más de nueve millones de jubilados, viudos, huérfanos y otros beneficiarios que reciben una prestación de la Seguridad Social. Este año, las pensiones se han incrementado un 8,5%, según el IPC de noviembre, para compensar la pérdida de poder adquisitivo por la inflación. Sin embargo, esta subida también ha supuesto un aumento de los impuestos que pagan los pensionistas, ya que sus rentas se consideran rendimientos del trabajo a efectos del IRPF.

¿Qué factores determinan la subida de las pensiones?

La revalorización de las pensiones depende de dos factores principales: el IPC y el factor de sostenibilidad. El IPC es el índice de precios al consumo, que mide la evolución de los precios de los bienes y servicios que consume la población. Según la ley, las pensiones deben actualizarse cada año conforme al IPC previsto para el año siguiente, y si este dato se desvía más de un punto porcentual respecto al IPC real, se debe compensar a los pensionistas con una paga extra.

hacienda subida pensiones
Hacienda confirma la subida de las pensiones a pesar de la falta de presupuesto.

El factor de sostenibilidad es un mecanismo que ajusta la cuantía inicial de las pensiones en función de la esperanza de vida. Su objetivo es garantizar la viabilidad del sistema público de pensiones ante el envejecimiento de la población y el aumento del gasto. Este factor se aplica desde 2022 a las nuevas pensiones que se reconozcan a partir del 1 de enero de cada año, y supone una reducción proporcional al incremento de la esperanza de vida.

Además, hay que tener en cuenta que existe una pensión máxima y una pensión mínima, que son los límites que se pueden percibir por una pensión contributiva.

¿Qué cambios se prevén para 2024 en las pensiones?

El Gobierno está negociando con los agentes sociales una reforma del sistema público de pensiones, que pretende introducir cambios en aspectos como la edad de jubilación, los años de cotización, los coeficientes reductores por jubilación anticipada o los incentivos por jubilación demorada. Estos cambios podrían entrar en vigor a partir de 2024, por lo que es conveniente estar atento a las novedades que se produzcan al respecto.

Según ha avanzado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, uno de los objetivos de la reforma es acercar la edad real de jubilación a la edad legal, que actualmente está fijada en 66 años para quienes hayan cotizado menos de 37 años y 3 meses, y en 65 años para quienes hayan cotizado más. Para ello, se prevé endurecer las penalizaciones por jubilarse antes de tiempo y mejorar las recompensas por hacerlo después.

Otro aspecto clave es el cálculo de la base reguladora, que es el promedio de las bases de cotización durante un periodo determinado. Actualmente, se tienen en cuenta los últimos 25 años cotizados, pero se prevé ampliar este periodo progresivamente hasta los 35 años en 2027. Esto podría suponer una rebaja en la cuantía inicial de las pensiones para quienes hayan tenido carreras laborales irregulares o con salarios más bajos al principio o al final.

En resumen, los pensionistas pueden estar seguros de que sus prestaciones subirán en 2024, aunque no haya presupuesto. Así lo ha confirmado el Ministerio de Hacienda, que ha explicado que la revalorización de las pensiones está garantizada por la ley y por el acuerdo con los agentes sociales. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la subida de las pensiones también implica un aumento de los impuestos que pagan los pensionistas, y que el Gobierno está negociando una reforma del sistema público de pensiones que podría modificar algunos aspectos relativos a la jubilación. Por eso, es importante estar informado y asesorado sobre los derechos y las obligaciones que tienen los beneficiarios de las pensiones.

Tags: Pension

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil