• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

Esto es lo que debes hacer en caso de fallecimiento del titular de una hipoteca inversa

Qué pasos cruciales se deben seguir en una hipoteca inversa tras el fallecimiento del titular.

by Natalia Roldán Bas
29 de junio de 2023 4:00 PM
in Noticias
Qué hacer con una hipoteca inversa al fallecer su titular

Descubre qué puedes hacer con una hipoteca inversa en caso de fallecimiento del titular

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

Este tipo de hipotecas requieren unos conocimientos y manejos previos de posibles situaciones. Entre ellas, el fallecimiento de la persona que hasta ahora ha sido la titular de la hipoteca inversa. Para saber cómo hay que actuar en este supuesto, a continuación te mostramos las claves de este tipo de hipotecas, así como los pasos legales a seguir en una situación tan compleja.

El fallecimiento del titular de la hipoteca inversa de la que disponemos, o tenemos intención de disponer, no solamente supone una tragedia a nivel personal. Se requieren algunos conocimientos previos para poder gestionar de la manera adecuada todas las complicaciones que suceden tras el fallecimiento. Con el objetivo de comprender el funcionamiento de las hipotecas inversas, y por ende cómo podemos resolver una situación de esta magnitud, te mostraremos todas las claves para hacer uso de estas hipotecas.

¿Qué es una hipoteca inversa y cómo funciona?

Para empezar, debemos saber en qué consiste este tipo de hipoteca. Una hipoteca inversa es un tipo de préstamo hipotecario diseñado específicamente para personas mayores de 62 años. A diferencia de una hipoteca tradicional en la que el prestatario paga mensualmente al prestamista, en una hipoteca inversa, el prestamista paga al prestatario en forma de pagos periódicos o en una suma global.

Aprende a manejar la gestión de una hipoteca inversa
Estas son las opciones que tienes como heredero del titular fallecido de una hipoteca inversa

De esta forma, el objetivo detrás de una hipoteca inversa es conseguir que las personas mayores puedan convertir una parte del valor acumulado de su vivienda en dinero en efectivo, sin tener que venderla ni hacer pagos mensuales. La acumulación de deuda en una hipoteca inversa se paga generalmente cuando el prestatario fallece, vende la propiedad o la abandona.

Por lo tanto, en caso de fallecimiento del titular, los herederos del mismo deben hacerse cargo de la hipoteca, quedando en sus manos la decisión de cómo proceder ante esta situación. Una de las opciones que se pueden escoger, es proceder a la devolución del dinero que en su momento fue facilitado por la entidad bancaria. Al hacer esto, la vivienda hipotecada pasará a ser propiedad de los herederos del fallecido. Puede caber la posibilidad de que el saldo del préstamo sea muy superior al de la vivienda, por lo que en este caso vender el inmueble para recuperar el dinero puede ser la mejor opción. En último lugar, cabe la posibilidad de que sea el prestamista quien aplique a la vivienda y proceda a la venta de la casa.

¿Cómo se puede solicitar este tipo de hipoteca?

Para poder acceder a una hipoteca inversa, es necesario cumplir con una serie de requisitos, entre ellos: los solicitantes deben tener al menos 62 años de edad. En algunos países, la edad mínima puede variar. Además, el solicitante debe ser propietario de una vivienda que cumpla con los requisitos establecidos por el prestamista. La propiedad puede ser una casa unifamiliar, una vivienda multifamiliar de hasta 4 unidades, etc. Por otra parte, la vivienda debe ser la residencia principal del solicitante. No se puede utilizar una hipoteca inversa para una segunda vivienda o una propiedad de inversión.

Se debe demostrar la capacidad de mantener los pagos de impuestos, seguros y mantenimiento de la vivienda durante la vigencia de la hipoteca inversa. Y por último, antes de solicitar una hipoteca inversa, los solicitantes están obligados a recibir asesoramiento independiente por parte de un asesor financiero o una agencia aprobada para comprender completamente los términos, costes y riesgos asociados con este tipo de préstamo. De no cumplir con alguno de estos requisitos, adquirir una hipoteca inversa no será posible.

Tags: Hipoteca

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil