• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

¿Por qué algunos trabajadores deben jubilarse obligatoriamente a los 66 años en España?

La reforma de las pensiones de 2013 elevó progresivamente la edad legal de retiro desde los 65 a los 67 años, pero con diferencias según los años cotizados.

by Keyla Hernández
8 de julio de 2023 1:00 PM
in Noticias
jubilacion obligatoria

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

La edad legal de jubilación es una de las preocupaciones principales de los trabajadores que se acercan al final de su vida laboral. Saber cuándo podrán retirarse y cobrar su pensión es esencial para planificar su futuro económico y personal. Sin embargo, la respuesta no es fácil, ya que depende de varios factores, como los años cotizados, el tipo de contrato o el convenio colectivo.

En España, la reforma de las pensiones de 2013 determinó que la edad legal de jubilación pasaría de 65 a 67 años de forma progresiva hasta 2027. Esta medida afecta a todos los trabajadores, pero no de la misma forma. Todo dependerá del tiempo que hayan cotizado a la Seguridad Social, ya que este determinará si deben jubilarse obligatoriamente. En esta artículo te hablamos un poco más de aquellos trabajadores que deben hacerlo a los 66 años.

¿Qué trabajadores deben jubilarse obligatoriamente a los 66 años?

La jubilación es obligatoria cuando el trabajador alcanza cierta edad y debe dejar de trabajar y retirarse, independientemente de si quiere hacerlo o no. Esto lo establece así el Estatuto de los Trabajadores y los convenios colectivos, que pueden establecer condiciones específicas para cada sector o empresa. Por lo general, la edad máxima para la jubilación obligatoria coincide con la edad legal de jubilación determinada por la Seguridad Social. Sin embargo, recordemos que esta edad puede variar según los años cotizados.

edad de jubilación
Algunos trabajadores deben jubilarse de manera obligatoria a los 66 años.

De esta manera, para el presente año, aquellos trabajadores que tengan menos de 37 años y nueve meses cotizados tendrán como edad legal de jubilación los 66 años y cuatro meses. Si tiene más de 37 años cotizados, entonces podrá jubilarse a los 65 años.

Por tanto, quienes deben jubilarse de manera obligatoria a los 66 años y 4 meses son los trabajadores que no hayan cotizado al menos 37 años y 9 meses. Estos trabajadores no podrán continuar con su actividad laboral ni reclamar la jubilación anticipada voluntaria, ya que esta requiere cotizaciones de al menos dos años por encima de la edad legal.

¿Qué consecuencias tiene la jubilación obligatoria a los 66 años?

La jubilación obligatoria a los 66 años puede tener ventajas e inconvenientes tanto para los trabajadores como para las empresas. Por un lado, puede favorecer la renovación generacional y el acceso al empleo de los jóvenes. Por otro lado, puede suponer una pérdida de talento y experiencia para las organizaciones y una reducción del poder adquisitivo para los pensionistas.

Además, se debe tener en cuenta que la cuantía de la pensión depende de los años pagados a la Seguridad Social y de la base reguladora, la cual se calcula sobre la base de las cotizaciones realizadas en los últimos años. Para el presente año, el periodo que se toma en cuenta es de 25 años, lo que quiere decir que las cotizaciones de 1998 a 2022 serán las tomadas en consideración. Cabe destacar que si a lo largo de estos años, se ha tenido una vida laboral interrumpida o con salarios bajos, la cuantía de la pensión puede ser inferior al mínimo legal. 

Es aquí cuando es importante tener en la mira prestaciones como el complemento por mínimos que ofrece la Seguridad Social, ya que así se podrá evitar esta situación, pues con esta prestación se añade cierta cantidad a la pensión que no alcance el mínimo legal. Aunque este importe también varía de acuerdo a la edad, el tipo de pensión y otros factores, el mismo se sitúa entre los 402,80 euros y los 843,40 euros actualmente. 

La edad legal de jubilación en España es una cuestión compleja que depende de varios factores. Algunos trabajadores deben jubilarse obligatoriamente a los 66 años y cuatro meses si no tienen suficientes años cotizados, lo que puede afectar a su pensión y a su calidad de vida. Por eso, es importante informarse bien y planificar con antelación el retiro laboral.

Tags: jubilaciónseguridad social

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil