• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

La jubilación de los inmigrantes en España: ¿qué derechos y deberes tienen?

Los extranjeros que cotizan en España deben cumplir una serie de requisitos y condiciones, pero también pueden beneficiarse de algunos acuerdos y ayudas.

by Keyla Hernández
27 de julio de 2023 1:00 PM
in Noticias
derechos deberes inmigrantes

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

España es un país que acoge a muchos inmigrantes procedentes de diferentes partes del mundo, especialmente de Latinoamérica, Europa y África. Algunos de ellos llegan con la intención de trabajar y establecerse en el país, mientras que otros lo hacen buscando una mejor calidad de vida en su etapa de jubilación. Sea cual sea el caso, es importante conocer los derechos y los deberes que tienen los trabajadores extranjeros que cotizan y cobran una pensión en España, así como las ventajas y los inconvenientes que pueden encontrar.

La jubilación en España para extranjeros no es igual para todos, sino que depende de varios factores, como el país de origen, el tiempo de cotización, el tipo de contrato o la situación legal. A continuación, explicaremos los aspectos más relevantes que hay que tener en consideración a la hora de solicitar y percibir una pensión de jubilación en España siendo extranjero.

Requisitos para acceder a la jubilación en España para extranjeros

Si deseas cobrar una pensión mínima en España, tienes que haber pagado a la Seguridad Social durante al menos 15 años. Y si quieres cobrar una pensión completa, tienes que haber trabajado y pagado en España al menos durante 35 años y medio. También importa cuándo transcurrieron estos años que trabajaste: por lo menos dos de esos años deben haber sido en los 15 años justo antes de pedir la pensión. Debes considerar que, para el año 2027, tendrás que haber pagado 25 años como mínimo para cobrar una pensión mínima, en lugar de 15.

jubilación inmigrantes
Acceder a una pensión de jubilación como inmigrante en España es posible.

Estas normas valen tanto para los trabajadores empleados en una empresa como para los que trabajan por su cuenta, que son los autónomos. Los extranjeros que sean así tendrán que haberse apuntado a la Seguridad Social y haber pagado lo mismo que los demás. Sin embargo, es importante destacar que hay ciertas circunstancias que no te quitan años de cotización: por ejemplo, si estás sin trabajo o si te coges una baja por tener un hijo.

Acuerdos de pensiones en España para extranjeros

España tiene tratos o acuerdos con otros países para que la gente que viene de esos países pueda cobrar una pensión en España más fácilmente que los que vienen de otros sitios. Si vienes de la Unión Europea (UE), que son los países que están juntos en Europa, todavía es más fácil, porque lo que hayas pagado en esos países también cuenta para calcular cuánto te toca de pensión en España.

También hay tratos con países que no están en Europa, como Australia, Canadá, Andorra, Argentina, Cabo Verde, Japón, Ucrania, Filipinas, EE. UU., Rusia, Túnez, Corea del Sur y casi todos los de Latinoamérica. Si vienes de la UE o de alguno de estos países, solo tienes que haber pagado lo que te piden en tu país para poder cobrar una pensión en España. Lo único que te piden además es que hayas pagado al menos un año en España.

Ayudas para extranjeros residentes en España

Si eres extranjero y vives en España, puedes pedir algunas ayudas si cumples ciertas condiciones. Por ejemplo, puedes pedir el ingreso mínimo vital (IMV) si tienes entre 23 y 65 años (o 18 si tienes hijos), vives legalmente en España desde hace un año (salvo algunas excepciones), estás apuntado en el ayuntamiento y no tienes mucho dinero ni cosas de valor.

Otra ayuda que puedes pedir es la pensión no contributiva de jubilación, si tienes más de 65 años y no has pagado a la Seguridad Social o has pagado muy poco, y no tienes casi nada para vivir. Además, puedes ir al médico gratis si estás apuntado y pagando a la Seguridad Social o si eres familiar de alguien que lo hace. También puedes ir al médico gratis si eres pensionista, estudiante o solicitante de asilo. Si vienes de la Unión Europea, puedes usar tu tarjeta sanitaria europea para ir al médico como cualquier español.

La jubilación en España para los extranjeros es un tema complejo que requiere informarse bien y cumplir una serie de requisitos y condiciones. Sin embargo, también existen algunos acuerdos y ayudas que facilitan el acceso y la percepción de una pensión de jubilación en España para los trabajadores extranjeros. Lo más recomendable es consultar con la Seguridad Social o con un asesor especializado para resolver cualquier duda y conocer las opciones disponibles en cada caso.

Tags: jubilaciónPension

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil