• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

Cómo jubilarte con el máximo de pensión en España: todo lo que debes saber hasta 2027

Conoce la edad y los años de cotización que necesitas para asegurarte el 100% de la pensión de jubilación según la ley vigente.

by Keyla Hernández
18 de agosto de 2023 1:00 PM
in Noticias
Pension Jubilación España 2027

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

En España, muchos trabajadores sueñan con retirarse del mercado laboral cobrando una pensión alta. Sin embargo, para lograrlo no basta con cumplir una determinada edad, sino que también hay que tener en cuenta los años cotizados al sistema de la Seguridad Social.

¿Sabes cuáles son los requisitos que debes cumplir para jubilarte con el 100% de la pensión que te corresponde? ¿Y cómo afectan las reformas que se han introducido en los últimos años? En este artículo te explicamos todo lo que debes saber para planificar tu jubilación con tranquilidad y seguridad.

Conoce cómo funciona el sistema de jubilación hasta 2027 para jubilarte con la pensión máxima

La edad y los años de cotización son los dos factores clave que determinan el importe de la pensión de jubilación. En general, cuanto más tarde te jubiles y más tiempo hayas cotizado, mayor será la pensión que recibirás. Sin embargo, hay que tener en cuenta que existen dos conceptos distintos: la edad ordinaria y la edad legal de jubilación.

obtener pensión máxima de jubilación
Conoce la edad y los años de cotización que necesitas para asegurarte el 100% de la pensión de jubilación según la ley vigente.

La edad ordinaria es la que se aplica a los trabajadores que han cotizado un mínimo de años al sistema, mientras que la edad legal es la que se aplica a los que no llegan a ese mínimo. Ambas edades están en proceso de aumento progresivo hasta el año 2027, cuando se estabilizarán en 65 y 67 años respectivamente.

La ley de reforma de pensiones de 2013 estableció un sistema gradual de incremento de la edad y los años de cotización necesarios para acceder al 100% de la pensión de jubilación. Este sistema se aplica desde el año 2013 hasta el año 2027, cuando se alcanzarán los valores definitivos.

En estos valores se establece que para jubilarse a los 65 años cobrando el máximo de pensión hay que haber cotizado más de 35 años y medio hasta el año 2019, más de 36 años hasta el año 2022, más de 36 años y medio hasta el año 2026 y más de 37 años a partir del año 2027. Si no se alcanza ese mínimo de cotización, habrá que esperar a la edad legal, que va subiendo desde los 65 años y dos meses en el año 2013 hasta los 67 años en el año 2027.

Cómo planificar tu jubilación con antelación: consejos prácticos

Si quieres asegurarte una buena pensión de jubilación, lo mejor es que empieces a planificarla con antelación. Para ello, puedes seguir estos consejos prácticos:

  • Consulta tu vida laboral: es un documento oficial que recoge todas tus cotizaciones a la Seguridad Social. Te servirá para saber cuánto tiempo has cotizado y en qué regímenes. Puedes solicitarlo por internet, por teléfono o por correo ordinario.
  • Calcula tu pensión: existen simuladores online que te permiten estimar el importe de tu pensión de jubilación en función de tu edad, tus años cotizados y tu base reguladora. La base reguladora es el promedio de las bases de cotización de los últimos años.
  • Aprovecha las ventajas fiscales: si quieres complementar tu pensión con un plan de pensiones, un plan de previsión asegurado o un plan de previsión social empresarial, puedes beneficiarte de las ventajas fiscales que ofrecen estos productos. Podrás deducirte las aportaciones que realices en tu declaración de la renta, hasta un límite de 8.000 euros anuales o el 30% de tus rendimientos del trabajo y actividades económicas.
  • Infórmate sobre las novedades legislativas: el sistema de pensiones está sujeto a cambios y reformas que pueden afectar a tus derechos y expectativas. Por eso, es importante que estés al día de las novedades legislativas que se produzcan y que consultes con un asesor especializado si tienes alguna duda.

Jubilarse con el máximo de pensión en España es posible, pero requiere cumplir unos requisitos de edad y cotización que varían según el año en que se produzca el retiro. Hasta el año 2027, estos requisitos están en aumento progresivo, por lo que conviene planificar la jubilación con antelación. Además, es conveniente complementar la pensión pública con otros productos de ahorro e inversión que permitan mejorar la calidad de vida en la etapa postlaboral.

Tags: jubilaciónPension

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil