• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

¿Has recibido una llamada sospechosa de tu banco? Posiblemente sea una estafa

Desenmascarando el fraude telefónico. Descubre estrategias para salvaguardar tu información financiera.

by Natalia Roldán Bas
12 de octubre de 2023 4:00 PM
in Noticias
dinero

Descubre en qué consiste la estafa de la llamada telefónica haciéndose pasar por tu banco

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

En la era de la comunicación instantánea y la tecnología omnipresente, el acceso a la información se ha simplificado enormemente. Sin embargo, esta misma facilidad ha abierto la puerta a individuos malintencionados que buscan aprovecharse de las vulnerabilidades de otros. Las estafas telefónicas, especialmente aquellas que involucran a entidades bancarias, han emergido como una de las técnicas predilectas de estos estafadores, ya que ofrecen una vía directa para acceder a la información financiera de las personas. Estas estafas, sofisticadas y a menudo convincentes, se alimentan del miedo, la confusión y la confianza de las personas en sus instituciones financieras.

Para muchas personas, recibir una llamada de su banco indicando un posible problema con su cuenta puede ser un motivo de alarma inmediato, llevándolas a actuar impulsivamente y, en el proceso, entregar datos cruciales. Es esencial, por lo tanto, entender cómo operan estos estafadores y qué medidas podemos tomar para protegernos ante esta amenaza creciente. La evolución de estas estafas se ha adaptado a los avances tecnológicos y a las nuevas formas de comunicación. Lo que comenzó con simples llamadas telefónicas ha evolucionado hacia técnicas más sofisticadas que incluyen mensajes de texto, correos electrónicos e incluso aplicaciones de mensajería. Veamos cómo solventar estos intentos de robo.

La estafa de la llamada bancaria: en qué consiste y cómo protegerse

La estafa de la llamada bancaria implica que un individuo se ponga en contacto contigo haciéndose pasar por un representante de tu banco o entidad financiera. Estos estafadores suelen afirmar que hay un problema con tu cuenta o que necesitan verificar cierta información. Durante la llamada, intentarán obtener datos sensibles como números de cuenta, contraseñas, códigos PIN o incluso información personal que pueda ser utilizada para robo de identidad. Estos estafadores suelen ser muy persuasivos y están bien informados. Utilizan diferentes tácticas para ganarse tu confianza. A menudo tienen algún detalle sobre ti, como tu nombre y dirección, lo que puede hacer que la llamada parezca legítima.

finanzas personales
Así es como puedes proteger tu dinero de la estafa de la llamada telefónica haciéndose pasar por tu banco

Además, pueden intentar asustarte diciendo que tu cuenta ha sido comprometida y que necesitas actuar rápidamente. En ocasiones, ofrecen atractivas ofertas o bonificaciones para que compartas tu información. Si tu banco te llama y te pide datos sensibles, cuelga y llama directamente al número oficial de tu banco para verificar la situación. Aunque la llamada parezca legítima, siempre es mejor ser escéptico y confirmar por separado. La mayoría de los bancos ofrecen alertas por SMS o email para transacciones sospechosas. Activa estas alertas para mantenerte informado. No compartas detalles como tu fecha de nacimiento, dirección o nombre completo en plataformas de redes sociales.

Es aconsejable cambiar las contraseñas bancarias de vez en cuando y no usar la misma contraseña para diferentes cuentas. Si sospechas que has sido víctima de una estafa, contacta a tu banco de inmediato y considera denunciarlo a la policía. Para prevenir una estafa de este tipo, se pueden utilizar las herramientas de seguridad adicionales que tu banco pueda ofrecer, como la verificación de doble paso. Esto requiere una segunda forma de identificación más allá de solo una contraseña. Algunos bancos ofrecen servicios donde pueden reconocer tu voz para identificar llamadas. Aunque no es infalible, puede ser una capa adicional de seguridad.

Los estafadores pueden usar la «suplantación de número» para hacer que parezca que están llamando desde una entidad legítima. Siempre es mejor regresar la llamada a un número conocido y verificado. Las estafas evolucionan constantemente. Al seguir las noticias y estar al tanto de las últimas tácticas de estafa, podrás estar un paso por delante de los estafadores. Participa en seminarios o talleres sobre seguridad financiera ofrecidos por bancos o instituciones educativas. Cuanto más informado estés, más difícil será para los estafadores engañarte. Asegúrate de que tus familiares y amigos, especialmente los más vulnerables como los ancianos, estén al tanto de estas estafas y sepan cómo protegerse.

Tags: banco

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil