• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

¿Manchas en el embarazo? Así es cómo puedes prevenirlas

Descubre por qué aparecen las manchas durante la gestación y qué tratamientos pueden ayudarte a atenuarlas

by Neus Hilari
26 de junio de 2023 7:00 AM
in Noticias
manchas en la piel gestación

Manchas en la piel embarazo

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

Si estás embarazada… ¡Enhorabuena! Ahora bien, después de la feliz noticia, también debes saber que la gestación comporta grandes cambios para el cuerpo de la mujer, también en la piel.

Y es que, durante el embarazo pueden aparecen las conocidas como manchas del embarazo, que suelen originarse por los cambios hormonales que ocurren durante este la gestación y se concentran en la frente, los pómulos, las mejillas, alrededor de los labios, en el mentón y alrededor de los ojos. En algunas mujeres también pueden provocar la aparición de una línea marrón en el vientre, conocida como línea del alba.

A pesar de que manchas pueden aparecer en cualquier momento del embarazo y, por lo general, desaparecen después del parto, hay casos en los que pueden volverse crónicas y comprometer la belleza de tu piel. Pero tranquila, si es tu caso, te contamos cómo atenuarlas con tu rutina cosmética y despedirte de las manchas del embarazo.

¿Qué son las manchas del embarazo?

Las manchas del embarazo (también conocidas como cloasma) son manchas solares que se concentran en el área del rostro y que suelen aparecer tras la exposición al sol, en mujeres embarazadas.

por qué salen manchas en la piel durante el embarazo
Por qué aparecen las manchas del embarazo

Su tono es marrón y suelen situarse sobre todo en el labio superior, las mejillas, los pómulos y, en menor medida, en la frente y el cuello. Normalmente, el cloasma puede aparecer desde el primer trimestre, pero las mujeres de piel oscura tienen más riesgo de que estas manchas aparezcan durante todo el período de gestación.

Además, las hormonas femeninas, como los estrógenos, también pueden ser la causa de estas manchas del embarazo en la piel. Una vez que han aparecido, es difícil eliminarlas y suelen volver a oscurecerse con la exposición solar.

¿Es posible evitar las manchas durante el embarazo?

A pesar de que ahora ya sabes que estas manchas en la piel durante el embarazo son muy comunes, existen ciertas maneras de poder prevenir su aparición. Se trata de consejos muy fáciles de llevar a cabo: así que toma nota para evitarlas.

Protégete del sol

La radiación solar es la primera causa de la aparición de las manchas en la piel durante el embarazo. Así que el primer paso para prevenirlas es no exponerse al sol sin protección de amplio espectro, capaz de neutralizar cualquier tipo de radiación solar.

Además, también es muy recomendable el uso de gorras, sombreros y gafas de sol durante el tiempo que pases al aire libre. Y, por supuesto, la clave está en reaplicar la crema solar cada dos horas, sobre todo si estás en la playa y te bañas de manera frecuente; e insistir en zonas más delicadas, como el labio superior, la nuca o detrás de las orejas.

Hidrata tu piel

En muchas ocasiones, las manchas en la piel son consecuencia de una mala elección en los productos a tu rutina facial, sumado a los efectos de los rayos UV. Durante el embarazo, se recomienda evitar los productos que podrías ser agresivos para la piel, como los exfoliantes mecánicos, los peelings químicos y los retinoides. Lo ideal es asegurarte de usar productos aptos para embarazadas, que sean lo más respetuosos posibles con la piel.

Además, también es conveniente que evites los perfumes con alcohol, ya que este ingrediente agrava las reacciones pigmentarias, así como los ingredientes activos fotosensibles, que pueden facilitar la aparición de manchas.

Si las manchas ya han aparecido, es fundamental incluir en tu rutina de cuidado facial cosméticos despigmentantes, aptos para tu tipo de piel. La niacinamida, el ácido kójico o la vitamina C vitamina C, etc. pueden ayudarte a reducir las manchas. Después del parto puedes incluir ingredientes como la hidroquinona o los retinoides, que facilitarán la renovación de la piel.

De esta manera y con nuestros consejos, podrás despedirte de las manchas en la piel durante el embarazo o, en caso de que ya han aparecido, difuminar su tamaño y color.

Tags: belleza

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil