• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

Las dificultades a las que puedes enfrentarte si tu número de la Seguridad Social está duplicado

Cómo abordar el problema de duplicidad en el número de Seguridad Social.

by Natalia Roldán Bas
22 de junio de 2023 4:00 PM
in Noticias
Qué ocurre cuando tienes el número de la Seguridad Social duplicado

Inconvenientes de tener el número de la SS duplicado

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

Nuestro número de la Seguridad Social es un documento muy importante del que disponemos todos. Cada persona dispone del suyo propio, ya que se trata de un documento totalmente único e intransferible. Su función es bastante diversa, y muchas veces no somos conscientes de la importancia que tiene hasta que sufrimos algún tipo de problema relacionado. Entre sus usos, destacan los orientados a servicios médicos, pero también es una documentación necesaria para personas de mayor edad que deben gestionar su jubilación.

Un error en este tipo de documentación, que tan crucial es a lo largo de nuestra vida, puede suponer un gran problema. Esa ha sido la situación de miles de personas, que antes de que se produjeran los registros informatizados, experimentaron los duplicados en sus tarjetas de la Seguridad Social. En el caso de que pudiera pasar a ti, o a un ser querido, a continuación te contamos los inconvenientes que te puede suponerte a nivel burocrático y personal.

Qué problemas puede acarrear un duplicado en el número de la Seguridad Social

Esta situación puede suponer una serie de inconvenientes muy graves, y se puede producir por diversas causas. Entre ellas, que los padres de un menor lo registrasen por partida doble en la Seguridad Social, o incluso en un trámite tan común como pasar a formar parte del mercado laboral. Otras causas pueden ser porque se llegase a realizar un registro tardío o porque se ha entrado en el registro por ser estudiante.

Pon remedio al problema del duplicado en el NSS
Descubre cómo solucionar el problema del duplicado en el número de la Seguridad Social

Y, por supuesto, que nos otorguen un número de la Seguridad Social distinto. De todas estas maneras se puede llegar a obtener una doble numeración, una situación que nos puede causar muchos problemas. Uno de los principales inconvenientes es no poder tener acceso a las prestaciones que nos puede facilitar el organismo, algo que puede convertirse en una necesidad dependiendo de la situación económica y personal de cada persona.

De hecho, es peligroso tener el número de la Seguridad Social duplicado porque realmente no se es consciente de la situación hasta que se nos niega el acceso a diversos trámites burocráticos. Y el problema es que no hay una manera de detectar si realmente estamos en esa situación. Solo se puede saber si se solicita alguna de las ayudas ofrecidas por la Seguridad Social. Mediante este trámite es cuando el organismo puede ver si nos encontramos en esa situación.

Pero nuestro número de la Seguridad Social no solamente cubre estas gestiones que hemos mencionado. En esta documentación se contempla también el registro de la cotización desde que se comienza a trabajar, y otros trámites como los aportes del afore o la vivienda, siempre que nos encontremos dentro del mercado laboral.

Dificultades que puedes tener y cómo solucionarlas

Como ya hemos mencionado, no se nos podrán conceder ayudas económicas si tenemos el número de la Seguridad Social duplicado, pero además existen otros tantos problemas a tener en cuenta. Entre ellos está el impedimento para obtener un crédito Infonavit, también será un problema para el conteo del tiempo cotizado, supondrá un grave problema en el momento en que necesitemos tramitar algo relacionado con nuestra jubilación, como la pensión.

Si experimentamos algún accidente o enfermedad que nos deja incapacitados, el duplicado también nos supondrá un problema para acceder a las ayudas. En los trámites por desempleo o incluso en los de matrimonio también va a ser un problema, en la vigencia de derechos de los beneficiarios o incluso en algo mucho más cotidiano y necesario en el día a día: la atención médica.

Para solucionar esta situación, se debe demandar la homologación de nuestro número de la Seguridad Social. La forma de realizar este trámite es la siguiente: primero se debe acudir a la Afore y poner al organismo al tanto de nuestra dificultad. Después es necesario avisar en todos los lugares de trabajo que hemos desempeñado, para que sean conscientes del error y puedan tener en cuenta el número definitivo.

Tras esto, es necesario acudir a la subdelegación del IMSS de tu zona. Es necesario además solicitar la homologación de NSS. El IMSS se encargará de verificar que los números de la Seguridad Social son los correctos y que por ende coinciden RFC y CURP. Cuando todo esté en orden, podremos obtener la homologación necesaria para poder realizar todos nuestros trámites con normalidad.

Tags: seguridad social

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil