• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

La pensión de jubilación que te quedaría si solo has cotizado 15 años ante la Seguridad Social

Descubre cuánto dinero podrás recibir de pensión tras cotizar solo por 15 años en España.

by Keyla Hernández
25 de agosto de 2023 11:00 AM
in Noticias
pensión de jubilación mínima cotización

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

La pensión de jubilación es una prestación económica que se concede a los trabajadores que han alcanzado la edad legal para dejar de trabajar y que han cotizado un mínimo de 15 años a la Seguridad Social. Sin embargo, no todos los trabajadores tienen una carrera de cotización larga y continuada, ya sea por haber tenido períodos de desempleo, de inactividad o de trabajo a tiempo parcial. ¿Qué pasa con estos trabajadores? ¿Tienen derecho a una pensión digna? ¿Pueden acceder a la jubilación anticipada?

En este artículo vamos a analizar la situación de los trabajadores que solo han cotizado 15 años, el mínimo exigido para acceder a la pensión de jubilación. Veremos cómo se calcula su pensión, qué requisitos deben cumplir y qué opciones tienen para mejorar su cuantía.

Cómo se calcula la pensión con 15 años cotizados

Para calcular la pensión de jubilación se tienen en cuenta dos factores: la base reguladora y el porcentaje aplicable. La base reguladora es el promedio de las bases de cotización del trabajador en los últimos 25 años anteriores a la solicitud de la pensión. En el caso de tener solo 15 años cotizados, se suman las bases de esos años y se dividen entre 350.

pensión 15 años cotizados
No todos los trabajadores tienen una carrera de cotización larga y continuada, lo que puede afectar su pensión.

Si hay períodos sin cotizar, se pueden integrar con el 100% o el 50% de la base mínima vigente, según el caso. Además, se actualizan las bases con los coeficientes por inflación para evitar que pierdan poder adquisitivo. Por otro lado, el porcentaje aplicable depende del tiempo que se ha cotizado. Con 15 años cotizados, el trabajador tiene derecho al 50% de la base reguladora. Es decir, su pensión será la mitad del promedio de sus salarios en los últimos 15 años.

Qué requisitos se deben cumplir para cobrar la pensión con 15 años cotizados

Para cobrar la pensión de jubilación con 15 años cotizados se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Haber alcanzado la edad legal de jubilación, que en 2023 es de 66 años y 6 meses para quienes hayan cotizado menos de 38 años y 6 meses.
  • Haber cotizado al menos 15 años a lo largo de la vida laboral, de los cuales al menos dos deben estar dentro de los 15 años anteriores a la solicitud de la pensión.
  • No estar en situación de alta o asimilada al alta en ningún régimen de la Seguridad Social.

Qué opciones hay para mejorar la pensión con 15 años cotizados

La pensión de jubilación con 15 años cotizados suele ser bastante baja, ya que se aplica un porcentaje reducido sobre una base reguladora también reducida. Por eso, es conveniente conocer las opciones que existen para mejorarla:

  • Seguir trabajando y cotizando más tiempo. Cada año adicional de cotización supone un aumento del porcentaje aplicable sobre la base reguladora. Además, al ampliar el período de cálculo se puede incrementar también la base reguladora si las últimas bases son más altas que las anteriores.
  • Aplazar la jubilación más allá de la edad legal. Si se sigue trabajando después de cumplir la edad legal de jubilación, se puede obtener un complemento por demora que aumenta la pensión entre un 2% y un 4% por cada año completo que se retrase el retiro.
  • Suscribir un convenio especial con la Seguridad Social. Se trata de un acuerdo voluntario por el que el trabajador se hace cargo de pagar sus propias cotizaciones, con el fin de mantener su derecho a la pensión o mejorar su cuantía. Es una opción interesante para quienes han dejado de trabajar antes de la edad legal de jubilación y quieren completar su carrera de cotización.
  • Solicitar el complemento por mínimos. Si la pensión resultante es inferior a la cuantía mínima establecida por el Gobierno cada año, se puede pedir un complemento que la iguale a dicha cantidad. Sin embargo, este complemento solo se concede a los pensionistas que no tienen otras rentas superiores al límite fijado.

La pensión de jubilación con 15 años cotizados es una prestación que reconoce el derecho de los trabajadores que han tenido una carrera de cotización corta a percibir una renta vitalicia al finalizar su vida laboral. Sin embargo, su cuantía suele ser muy baja, por lo que conviene planificar con antelación la jubilación y aprovechar las opciones que existen para mejorarla.

Tags: jubilaciónPension

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil