• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

Cómo afecta a tu pensión haber cotizado como asalariado y como autónomo

Una guía práctica para saber cómo calcular tu pensión si has cotizado en ambos regímenes.

by Keyla Hernández
21 de junio de 2023 1:00 PM
in Noticias
pensión asalariado y autónomo

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

Si eres de las personas que a lo largo de su vida laboral, ha trabajado como asalariado y autónomo, es posible que tengas algunas dudas sobre lo que puede significar esto para tu jubilación. Al cotizar en dos regímenes distintos de la Seguridad Social, probablemente te preguntarás si podrás cobrar dos pensiones o si prevalecerá un régimen sobre otro. Además, se pueden presentar ciertas dudas al momento de calcular la base reguladora.

Estas y otras dudas son las que se hacen de manera frecuente aquellas personas o trabajadores que han cotizado de las dos maneras. En este artículo te explicamos cómo afecta tu pensión de jubilación si has trabajado como asalariado y autónomo, cómo solicitar tu pensión, qué requisitos debes cumplir y cómo calcularla.

Cómo debes solicitar la pensión si has trabajado como asalariado y como autónomo

Debes tener en cuenta que para solicitar tu pensión si has trabajado como asalariado y como autónomo, tienes que cumplir con los mismos requisitos que cualquier otro trabajador. Estos requisitos incluyen estar dado de alta en algún régimen de la Seguridad Social, tener cubierto el tiempo mínimo de cotización necesario de acuerdo a tu edad y situación laboral, y haber alcanzado la edad de la jubilación.

calcular pensión asalariado y autónomo
Aprende a solicitar tu pensión como asalariado y autónomo.

Para pedir tu pensión, puedes hacerlo por internet o en persona. Si eliges hacerlo por internet, puedes hacerlo a través de la página web Tu Seguridad Social, si tienes certificado digital o usuario y contraseña, donde deberás proporcionar los datos requeridos y adjuntar los documentos que te pidan.

Si prefieres pedir tu pensión en persona, puedes hacerlo en las oficinas correspondientes de la Seguridad Social, siempre que pidas cita antes. Para ello, debes descargar y rellenar el formulario de solicitud y presentarlo con el resto de los papeles.

Cómo calcular tu pensión si has sido asalariado y autónomo

El cálculo de tu pensión si has trabajado como asalariado y como autónomo depende de varias cosas: el régimen que elijas para jubilarte, el tiempo que hayas cotizado en cada régimen, la base reguladora que se tome como referencia y el porcentaje que se le aplique según tu edad y situación laboral.

  • El régimen que elijas para jubilarte es el que marcará las condiciones para que puedas cobrar una pensión de jubilación. Si tus cotizaciones se han realizado en más de uno, puedes escoger el que más te guste, siempre que cumplas con los requisitos. También puedes pedir una pensión en cada régimen, pero solo podrás cobrar una, la que te salga mejor.
  • El tiempo que hayas cotizado en cada régimen es el que se usa para calcular tu base reguladora y el porcentaje que se le aplique. Si has cotizado en más de un régimen, se suman los tiempos cotizados en cada uno, siempre que no se solapen. De suceder esto, se tomará en cuenta solo uno de ellos.
  • La cantidad media que hayas cobrado por tu trabajo (base reguladora) es la que se toma como referencia para calcular tu pensión. Si te jubilas en el régimen general (asalariado), se toma como referencia la media de lo que has pagado a la Seguridad Social de los últimos 25 años. Si te jubilas en el régimen especial de trabajadores autónomos, se toma como referencia la media de lo que has pagado a la Seguridad Social de los últimos 24 años.
  • El porcentaje que se usa junto a la base reguladora es el que determina la cantidad final de tu pensión. Este porcentaje depende del tiempo total que hayas cotizado y de la edad con la que te jubiles.

Sin duda, la jubilación puede ser una situación difícil si has trabajado como asalariado y como autónomo, por lo que necesitas saber bien las normas y los requisitos de cada régimen. Como has podido ver para pedir tu pensión, debes cumplir ciertos requisitos, presentar una serie de documentos y escoger el régimen que más te sea favorable.

Tags: jubilaciónPension

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil