• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

¿Qué pensión te corresponde si has trabajado como asalariado y como autónomo?

La pensión de jubilación depende de las cotizaciones realizadas en cada régimen y de la forma de integrarlas.

by Keyla Hernández
31 de agosto de 2023 11:00 AM
in Noticias
pensión autónomos y asalariados

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

El sistema de pensiones en España puede ser confuso y complejo, especialmente para aquellos que han trabajado en diferentes condiciones a lo largo de su carrera laboral. En este artículo, vamos a explicar cómo funciona la pensión de jubilación para aquellos que han trabajado tanto como asalariados como autónomos, y cuáles son las diferencias entre ambos sistemas.

En primer lugar, es importante entender que existen diferentes regímenes de la Seguridad Social en España, dependiendo de la forma en que el trabajador ha cotizado. En el caso de los trabajadores asalariados, el régimen general de la Seguridad Social es el que se encarga de gestionar su pensión de jubilación. Por otro lado, los trabajadores autónomos cotizan al régimen especial de la Seguridad Social de los trabajadores por cuenta propia o autónomos.

¿Qué régimen determina tu pensión de jubilación?

Lo primero que hay que saber es que cada régimen de la Seguridad Social tiene sus propias normas para calcular la pensión de jubilación. El Régimen General, al que pertenecen los trabajadores por cuenta ajena, tiene en cuenta el salario medio de los últimos 25 años (ampliable a 27 años en 2023) y el número de años cotizados para determinar la base reguladora, que es la cantidad sobre la que se aplica el porcentaje correspondiente según la edad de jubilación y los años cotizados.

dos pensiones de la seguridad social
Si has cotizado en varios regímenes, se reconocerá la pensión en el régimen en el que estés de alta en el momento de la jubilación.

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), al que pertenecen los trabajadores por cuenta propia, tiene en cuenta la base de cotización elegida por el autónomo durante los últimos 25 años (ampliable a 27 años en 2023) y el número de años cotizados para determinar la base reguladora. El porcentaje aplicable es el mismo que en el Régimen General.

Cuando una persona ha cotizado en varios regímenes, se reconocerá la pensión en el régimen en el que esté de alta en el momento de la jubilación o el último en el que haya estado de alta. Si no se cumplen los requisitos para acceder a la pensión en ese régimen, se reconocerá la pensión en el régimen donde se haya cotizado más tiempo.

¿Puedes cobrar dos pensiones de jubilación?

Por norma general, solo se puede cobrar una pensión de jubilación, pero hay casos excepcionales en los que se puede cobrar dos pensiones por haber cotizado en dos regímenes diferentes. Para ello, es necesario cumplir las siguientes condiciones:

  • Cotizar un mínimo de 15 años en cada régimen. Además, hay que haber cotizado al menos dos años durante los 15 años previos a la jubilación.
  • Estar en situación de alta o asimilada al alta en cada régimen en el momento de acceder a la jubilación.
  • En caso de no estar dado de alta en ambos regímenes, haber cotizado simultáneamente en ellos un mínimo de 15 años.

Si se cumplen estas condiciones, se podrá cobrar una pensión por cada régimen, siempre que no se supere el límite máximo establecido por la ley.

¿Qué puedes hacer para mejorar tu pensión?

Si has cotizado como asalariado y como autónomo, es posible que tu pensión no sea muy elevada, ya que dependerá de las bases de cotización que hayas tenido en cada régimen. Por eso, es importante planificar con antelación tu jubilación y tomar algunas medidas para mejorarla.

Una opción es ampliar el periodo de cotización, retrasando la edad de jubilación o compatibilizando la pensión con un trabajo a tiempo parcial. Otra opción es aumentar la base de cotización, especialmente si eres autónomo y has elegido una base mínima. También puedes optar por suscribir un plan de pensiones privado o un producto financiero que te permita complementar tu pensión pública.

En resumen, la pensión de jubilación cuando has sido asalariado y también autónomo en España depende de varios factores, como el régimen en el que te jubiles, el número de años cotizados y las bases de cotización que hayas tenido. En algunos casos, puedes tener derecho a cobrar dos pensiones, pero para ello debes cumplir unos requisitos muy estrictos. Por eso, es conveniente que te informes bien de tus opciones y que planifiques tu jubilación con tiempo, para poder mejorar tu pensión y disfrutar de una vejez digna.

Tags: jubilaciónPension

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil