• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

Estas son las diferencias entre la pensión contributiva y la no contributiva

Descubre los contrastes clave entre pensiones contributivas y no contributivas en España.

by Natalia Roldán Bas
26 de agosto de 2023 3:00 PM
in Noticias
pensiones

Descubre las principales diferencias entre una pensión contributiva y una no contributiva

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

España, como muchas naciones europeas, ha construido un sólido sistema de seguridad social que busca proteger y proporcionar una calidad de vida adecuada a sus ciudadanos, especialmente en momentos donde la capacidad laboral se ve reducida o eliminada, como en la jubilación o en situaciones de incapacidad. La diversidad de pensiones que se ofrece responde a las variadas necesidades y realidades de la población. Desde aquellos que han contribuido durante toda su vida laboral, hasta aquellos que, por diversas circunstancias, no han podido hacerlo en la misma medida.

Es en este escenario donde se distinguen las pensiones contributivas y no contributivas, dos pilares esenciales que, aunque diferentes en sus requisitos y fundamentos, son igualmente cruciales en la construcción de una sociedad equitativa y solidaria. A continuación te mostraremos cuáles son las diferencias esenciales entre ambas pensiones, así como el funcionamiento de cada una de ellas. Comprender estas diferencias no solo es vital para aquellos que directamente se beneficiarán de ellas, sino también para entender la profundidad y alcance del compromiso social del país con su población.

Cómo funcionan las pensiones contributivas

Una pensión contributiva es una prestación económica que se otorga a una persona cuando alcanza una determinada situación o condición, como puede ser la jubilación, la incapacidad o la viudedad, entre otras. A diferencia de otros tipos de pensiones, la contributiva tiene su origen en las aportaciones que tanto trabajadores como empleadores realizan al sistema de seguridad social durante la vida laboral activa del beneficiario. Para empezar, debemos saber que la pensión contributiva es el resultado directo de las contribuciones o cotizaciones que el trabajador y el empleador han ingresado al sistema de seguridad social durante años.

jubilación
Así es como funcionan las pensiones contributivas a diferencia de las no contributivas

Estas cotizaciones son una fracción del salario del trabajador y se deducen regularmente, formando parte del fondo común que financiará las futuras pensiones. No todas las personas tienen derecho a recibir una pensión contributiva simplemente por haber trabajado. Es necesario cumplir con una serie de requisitos, principalmente un período mínimo de cotización. Por ejemplo, para acceder a la pensión de jubilación, es preciso haber cotizado un número mínimo de años. Además, el monto de la pensión no es uniforme para todos, sino que se calcula en función de las bases de cotización del trabajador durante un período determinado previo a la jubilación (por ejemplo, los últimos 25 años). A más años cotizados y mayores bases de cotización, la pensión será más elevada.

Existen varios tipos de pensiones dentro de la categoría contributiva. Las más comunes son la de jubilación, la de incapacidad permanente y la de viudedad. Cada una tiene sus propios requisitos y condiciones. Este tipo de pensiones suelen ser actualizadas anualmente para garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas. Estas revalorizaciones se realizan en función de varios criterios, como la inflación. En ciertos casos, es posible compatibilizar la recepción de una pensión contributiva con el desempeño de una actividad laboral, aunque esto podría conllevar ciertas restricciones o reducciones en la cuantía de la pensión.

Funcionamiento de las pensiones no contributivas

Las pensiones no contributivas se caracterizan por ser prestaciones económicas dirigidas a aquellas personas que, encontrándose en situación de necesidad económica, no han cotizado o lo han hecho de manera insuficiente para acceder a una pensión contributiva. Estas pensiones representan una manifestación de solidaridad del Estado hacia los ciudadanos más vulnerables, y su funcionamiento se basa en criterios diferentes a las contributivas. A diferencia de las pensiones contributivas, las no contributivas no se derivan de las aportaciones previas al sistema de seguridad social. Son, por lo tanto, prestaciones de carácter asistencial destinadas a garantizar un mínimo vital a las personas en situación de vulnerabilidad.

Para ser beneficiario de una pensión no contributiva, no es necesario haber cotizado al sistema. Sin embargo, es imprescindible demostrar una situación de insuficiencia económica. Esto se verifica a través de límites de ingresos y patrimonio establecidos. El monto de estas pensiones no se basa en las cotizaciones previas, sino en la situación económica y familiar del solicitante. Existe una cuantía máxima, pero el monto final puede variar en función de los recursos y circunstancias del beneficiario. Principalmente existen dos categorías: la pensión no contributiva de jubilación y la de invalidez. Cada una posee criterios específicos, como la edad o el grado de discapacidad.

Aunque gestionadas por la Seguridad Social, las pensiones no contributivas son financiadas principalmente por los Presupuestos Generales del Estado y, en algunas comunidades autónomas, también por sus propios presupuestos. Al tener un enfoque asistencial, hay restricciones en la compatibilidad de estas pensiones con otros ingresos o prestaciones. Sin embargo, en ciertas circunstancias, es posible recibir más de una ayuda, siempre y cuando no se superen los límites de ingresos y patrimonio establecidos.

Tags: jubilaciónPension

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil