• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

Todo lo que debes saber para acceder a la pensión de viudedad sin estar casado

¿Sabías que es posible cobrar una pensión de viudedad sin haber formalizado la relación con tu cónyuge?

by Keyla Hernández
1 de julio de 2023 11:00 AM
in Noticias
viudedad sin matrimonio

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

La pensión de viudedad es una prestación económica que se reconoce a las personas que han perdido a su pareja y que cumplen una serie de requisitos. Uno de ellos es haber estado casado o haber formado una pareja de hecho con el difunto. Sin embargo, ¿qué ocurre si no se ha dado este paso? ¿Existe alguna forma de demostrar el vínculo afectivo y económico sin estar casado ni registrado como pareja de hecho?

Si bien la pensión de viudedad suele estar asociada a la situación de haber perdido a un cónyuge, también hay casos en los que se puede acceder a ella sin estar casado. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para cobrar la pensión de viudedad sin haber contraído matrimonio.

Requisitos que debes cumplir para solicitar la pensión de viudedad sin estar casado

En primer lugar, es importante destacar que para tener derecho a la pensión de viudedad sin estar casado, debes haber convivido de forma estable y duradera con tu pareja. Esto significa que debes acreditar que has mantenido una relación de pareja estable durante al menos 5 años antes del fallecimiento de tu cónyuge. Además, es necesario que hayan estado inscritos como pareja de hecho en el registro correspondiente. En caso de que esto no haya sido así, debes demostrar que cumplían todos los requisitos para estar inscritos como pareja de hecho.

pareja sin casarse recibir pension
Las parejas que no están casadas también pueden recibir pensión de viudedad.

De la misma manera, debes demostrar que no tienes ingresos propios superiores al 50% de la suma entre los ingresos tuyos y los de tu paraje fallecida en el año anterior a su fallecimiento.

Por otro lado, es necesario que tu cónyuge fallecido estuviera dado de alta en la Seguridad Social o fuera pensionista, así como también que hubiera cotizado un mínimo de 500 días dentro de los cinco años anteriores al fallecimiento o un mínimo de 15 años a lo largo de su vida laboral.

¿Cómo solicitar la pensión de viudedad sin estar casado?

Si se cumplen los requisitos para acceder a la pensión de viudedad sin estar casado, tendrás la posibilidad solicitarla siguiendo los mismos trámites que en el caso de estar casado. Para ello, debes presentar la documentación correspondiente ante la Seguridad Social y comenzar el trámite de manera presencial con cita previa o de manera online a través de la sede electrónica de la entidad.

Es importante tener en cuenta que, en caso de no estar inscritos como pareja de hecho, deberás aportar documentación adicional para acreditar la convivencia estable y duradera. En este sentido, se pueden presentar facturas conjuntas, contratos de alquiler o cualquier otro documento que demuestre la relación de pareja.

Otros documentos que pueden ser presentados como pruebas son los testimonios familiares, amigos o vecinos, documentos que acrediten la existencia de hijos comunes, declaraciones conjuntas del IRPF o certificados bancarios de cuentas compartidas.

¿Cómo se calcula la pensión de viudedad sin estar casado?

En caso de cumplir con los requisitos mencionados anteriormente, puedes acceder a la pensión de viudedad sin estar casado. Pero, ¿cómo se calcula la cuantía de la pensión en este caso?

La cuantía de la pensión de viudedad en caso de no estar casado se calcula en función de las cotizaciones que haya realizado tu pareja a la Seguridad Social. En este sentido, se tendrá en cuenta el periodo de tiempo en el que se mantuvo la relación de pareja estable y duradera.

También se consideran otros factores, como tu edad y el hecho de que tengas o no hijos a cargo. En general, la pensión de viudedad sin estar casado suele ser menor que la que se percibe en caso de estar casado, pero esto puede variar en función de cada caso particular.

En definitiva, cobrar la pensión de viudedad sin estar casado es posible siempre y cuando cumplas los requisitos necesarios. Es importante que estés informado de los trámites necesarios y cuentes con la documentación correspondiente para poder acceder a esta prestación. Además, es recomendable que te mantengas actualizado sobre los posibles cambios en la normativa y comunicar cualquier actualización de datos a la Seguridad Social para evitar posibles problemas en el cobro de la pensión.

Tags: Pension

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil