• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

Cómo proteger tu pensión: consejos y precauciones para evitar fraudes, estafas y robos de tu pensión de jubilación

Conoce estas claves para mantener a salvo tus ingresos y tus ahorros de los delincuentes.

by Keyla Hernández
26 de julio de 2023 1:00 PM
in Noticias
cuidar pensión de jubilación

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

La pensión de jubilación es el dinero que recibes de la Seguridad Social cuando dejas de trabajar por haber alcanzado la edad legal o haber optado por una jubilación anticipada. Se trata de un derecho que has adquirido tras años de cotización y que te permite disfrutar de una vida digna y tranquila.

Sin embargo, tu pensión puede estar en riesgo si no tomas las medidas adecuadas para protegerla. Los fraudes, las estafas y los robos son amenazas reales que pueden afectar a tu prestación por jubilación y a tus ahorros. Los delincuentes se aprovechan de la vulnerabilidad, la confianza o la falta de información de las personas mayores para engañarlas, extorsionarlas o robarles. En este artículo te explicamos cómo proteger tu pensión.

Consejos que te ayudarán a evitar los fraudes y las estafas

Los fraudes y las estafas son engaños que buscan obtener un beneficio económico a costa de otra persona. Los estafadores suelen utilizar técnicas como el phishing, el spoofing, las llamadas falsas o las ofertas engañosas para conseguir tus datos personales, bancarios o de acceso a tus cuentas online. Con esta información, pueden acceder a tu pensión, a tus ahorros o a tus tarjetas de crédito. Algunas recomendaciones para evitar fraudes y estafas:

protege tu pension
Evita perder tu pensión por fraude, estafa o robo siguiendo estos consejos.
  • No abras los correos o los mensajes que te parezcan raros o que no esperabas. Pueden tener cosas malas que te estropeen el móvil o el ordenador o que te lleven a sitios falsos.
  • No des tus datos personales, de tu banco o de tus cuentas a nadie por teléfono, correo o internet. La Seguridad Social, el banco o cualquier otro sitio oficial no te los van a pedir por estos medios.
  • No pinches, ni te bajes cosas que no conozcas o que te manden personas que no sabes quiénes son. Pueden ser trucos para quitarte tu información o tu dinero.
  • No te creas las ofertas que sean muy buenas y que no parezcan reales. Pueden ser engaños para que les hagas caso y les des dinero o tus datos personales.
  • Comprueba quién es y si es de fiar la persona o el sitio con el que tratas. Busca información en sitios oficiales, compara los datos y pregunta a personas que sepas que te pueden ayudar.
  • Mira de vez en cuando tus cuentas del banco y tus recibos de la pensión. Así podrás ver si hay algo raro o que no cuadre.

Precauciones que pueden ayudarte a evitar robos de tu pensión de jubilación

Los ladrones suelen aprovecharse de la distracción, la soledad o la debilidad de las personas mayores para asaltarlas en sus domicilios, en la calle o en los cajeros automáticos. Por esta razón, te dejamos a continuación una serie de precauciones que puedes tomar para evitar robos de tu pensión de jubilación.

  • Pon tus cosas de valor, tu dinero y tus tarjetas del banco en un sitio seguro. No te lleves más dinero del que necesites ni lo enseñes a la gente.
  • Cierra bien la puerta de tu casa y no dejes entrar a nadie que no conozcas. Pon una mirilla, una cadena o una alarma para estar más seguro.
  • No vayas solo por sitios que sean oscuros, que no haya nadie o que sean peligrosos. Mejor ve con alguien o usa el autobús o el metro.
  • No saques dinero ni consultes tu cuenta en cajeros que no te den confianza. No uses los que estén en sitios lejanos, sin luz o con gente rara alrededor.
  • No hagas caso a nadie que no conozcas cuando uses el cajero. Pueden querer quitarte el dinero, ver tu clave o cambiarte la tarjeta.

Tu pensión es el fruto de tu esfuerzo y tu trabajo. Por eso, debes protegerla de los fraudes, las estafas y los robos que pueden poner en peligro tu bienestar económico y social. Para ello, es importante que estés informado, que seas precavido y que actúes con sentido común. No te fíes de desconocidos, no des tus datos personales, no caigas en ofertas tentadoras, no te expongas a situaciones de riesgo y revisa tus cuentas con frecuencia.

Y si eres víctima de un delito, no te quedes callado ni te sientas culpable. Denuncia lo ocurrido, comunica lo sucedido a las entidades implicadas y busca ayuda legal y asesoramiento. Así podrás recuperar tu dinero, tu información y tu tranquilidad.

Tags: jubilaciónPension

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil