• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

El subsidio por movilidad y compensación por gastos del transporte

Te explicamos qué es, quiénes pueden solicitarlo, qué documentación se necesita y cuánto se cobra por este subsidio que te ayuda a cubrir los gastos de desplazamiento en medios de transporte no colectivos.

by Keyla Hernández
26 de octubre de 2023 12:53 PM
in Noticias
subsidio movilidad transporte

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

Si tienes una discapacidad que te impide desplazarte por tu cuenta en medios de transporte público, como el autobús, el metro o el tren, es posible que necesites usar otros medios de transporte más adaptados a tus necesidades, como el taxi, el coche propio o el de un familiar o amigo. Sin embargo, estos medios de transporte suelen tener un coste más elevado que puede suponer una carga económica para ti y tu familia. ¿Qué puedes hacer en ese caso? ¿Existe alguna ayuda pública que te ayude a pagar estos gastos?

La respuesta es sí. Existe un subsidio llamado movilidad y compensación por gastos del transporte que consiste en una pensión económica, de carácter periódico, destinada a atender los gastos originados por desplazamientos fuera de tu domicilio habitual en medios de transporte no colectivos. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el subsidio por movilidad y compensación por gastos del transporte: qué requisitos debes cumplir, cómo solicitarlo, cuánto se cobra y con qué otras prestaciones se puede compatibilizar.

¿Qué requisitos debes cumplir para solicitar el subsidio de movilidad y compensación por gastos de transporte?

Para solicitar esta prestación, debes reunir una serie de condiciones relacionadas con tu nacionalidad, tu edad, tu grado de discapacidad, tus ingresos y tus necesidades de movilidad. En primer lugar, debes ser español y residir en territorio español. Además, debes tener más de 3 años de edad. Por otro lado, debes tener reconocido un grado de discapacidad de al menos el 33%. También debes asegurarte de que no recibes ninguna otra ayuda económica similar o superior a esta por parte de otro organismo público.

discapacidad transporte
Los requisitos que debes cumplir para solicitar el subsidio de movilidad y compensación por gastos de transporte.

Asimismo, debes comprobar que tus ingresos personales o familiares no superan el 70% del IPREM, con un incremento del 10% por cada miembro de la familia que no sea el solicitante, hasta un límite del 100% del IPREM. Otro requisito es que tengas graves dificultades para utilizar transportes colectivos y que no estés imposibilitado para salir de tu domicilio habitual. Finalmente, si estás interno en un centro, debes salir al menos diez fines de semana al año.

¿Qué documentación debes presentar y dónde para la solicitud del subsidio?

Una vez que se cumplen los requisitos mencionados, es necesario presentar una solicitud junto con la documentación necesaria, la cual te enumeramos a continuación:

  • Solicitud debidamente cumplimentada y firmada.
  • DNI del solicitante y del representante legal, en caso de ser necesario.
  • Certificado o resolución del grado de discapacidad.
  • Certificado médico que acredite la dificultad para utilizar transportes colectivos.
  • Declaración responsable de ingresos personales y familiares.
  • Certificado bancario con el número de cuenta donde se desea recibir el pago.

Debes presentar la solicitud y la documentación en las delegaciones territoriales de asuntos sociales o asimiladas de los órganos gestores de las comunidades autónomas, diputaciones forales vascas o direcciones provinciales del IMSERSO de Ceuta y Melilla.

El importe del subsidio por movilidad y compensación por gastos del transporte varía en función de cada caso, pero puede llegar a cubrir hasta el 50% del gasto total de transporte. Además, es importante tener en cuenta que este subsidio puede ser compatible con otras prestaciones, como la pensión no contributiva.

En conclusión, el subsidio de movilidad y compensación por gastos de transporte es una prestación económica que puede ayudarte a mejorar tu autonomía personal y tu integración social si tienes una discapacidad que te impide utilizar los medios de transporte colectivos. Para solicitarla, debes cumplir una serie de requisitos, presentar una documentación específica y esperar la resolución favorable. Si tienes alguna duda o necesitas más información, puedes consultar la normativa aplicable o contactar con el órgano gestor correspondiente a tu comunidad autónoma.

Tags: Pension

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil