• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

Los tiempos y los responsables de la reparación de averías en una vivienda de alquiler

Inquilinos y propietarios de viviendas de alquiler tienen sus responsabilidades según la Ley

by Alberto Jose Martinez
13 de febrero de 2024 11:00 AM
in Noticias
hogar arrendar daños arreglar

Las responsabilidades ante las averías de una vivienda en alquiler

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

Reparaciones, daños y desperfectos en la vivienda arrendada representan uno de los temas de mayor confusión al momento de la gestión del alquiler de una vivienda, determinar quién es responsable de dichos pagos y cuáles son los tiempos legales para llevar a cabo estas reparaciones son un punto de inflexión en el mercado de los inmuebles y que en muchas oportunidades genera grandes problemas entre los inquilinos y los propietarios.

Tanto los propietarios como los inquilinos están arropados por las diversas leyes que rigen la materia y una de ellas es la Ley de Arrendamientos Urbanos, la cual en muchos de los casos establece las precisas responsabilidades para cada una de las partes involucradas en el alquiler de la vivienda. Veamos los tiempos de los que dispone el casero para reparar o arreglar una avería y aprovechar para dar un repaso a lo concerniente con los daños a la propiedad.

El arreglo de los desperfectos en una vivienda de alquiler

La Ley de Arrendamientos Urbanos es la encargada de ofrecer las directrices para todo lo relacionado con las reparaciones que tienen que ver con la vivienda, pero deja mucho espacio para diversas interpretaciones. Si bien establece los límites y demarca de manera correcta quién debe pagar en caso de mantenimiento y reparaciones, lo hace bajo el amparo de una denominación que es superflua y que se conoce como “reparaciones necesarias”.

inquilino averias pequeñas cotidianas
La Ley de Arrendamientos Urbanos es la encargada de regir los tiempos y quién repara una avería

Para una mejor idea es importante revisar el artículo 21.1 de la (LAU) Ley de Arrendamientos Urbanos, en el cual se afirma textualmente que el dueño será quien tenga que hacerse cargo de realizar todas las reparaciones que se consideren necesarias, como una medida de conservar la vivienda libre de averías y en las condiciones de habitabilidad requeridas por la Ley.

¿Qué se entiende por reparaciones necesarias de la vivienda?

Aquí comienza el problema, ya que la medida establecida queda sujeta a la lectura de interpretación personal de cada una de las partes involucradas en el proceso del alquiler de una vivienda (inquilinos y propietarios). Además de arrastrar cada una de estas situaciones al contexto en el cual se haya producido el desperfecto o avería de la propiedad.

Quía se encarga de cada mantenimiento

Tanto el arrendador como el arrendatario están capacitados para llevar a cabo exitosamente la reparación de algunos desperfectos ocurridos a lo largo de la duración del contrato de alquiler, ya que tanto el mobiliario como los electrodomésticos y otros objetos decorativos y funcionales de los hogares tienen una vida útil perfectamente establecida y además de ello puede averiarse en cualquier momento.

Por lo que a la hora de requerir mano de obra especializada y se necesite de las labores de un técnico, ¿Quién pagará la factura de la reparación?, ‘Quién analiza los precios y sobre quién recae la responsabilidad de hacerse cargo?. Pues la Ley de Arrendamientos Urbanos ofrece una distribución de dichas obligaciones entre el propietario y el inquilino y la misma se desarrolla de la siguiente manera.

Las obligaciones del arrendador

Para el propietario se establecen responsabilidades de cara a las grandes reparaciones, pero obviamente cuando la avería no sea por culpa directa del inquilino; de serlo, entonces los gastos de la reparación serán responsabilidad del arrendatario. Sucede comúnmente en las reparaciones de las calderas de calefacción de las viviendas, así mismo sucede para los electrodomésticos y para la gran mayoría de las instalaciones de electricidad o de agua.

Las obligaciones del arrendatario

Las pequeñas reparaciones por regla general corren por cuenta del inquilino, según lo establecido en el artículo 21.4 de la (LAU) donde se expresa que las pequeñas reparaciones producto del desgaste por el uso ordinario y diario de la vivienda serán a cargo del arrendatario. Por lo que un cristal roto, una avería en la pintura de una pared o un tomacorriente sin electricidad serán responsabilidad del inquilino.

Los tiempos para arreglar una avería

Los tiempos máximos no están estipulados en la Ley que rige a la reparación de una avería en una vivienda en alquiler, pero si el desperfecto es de gravedad, su reparación debería ser lo más inmediata posible. Lo cierto es que la Ley sí establece que si la reparación de una avería dura más de veinte días, se deberá conseguir una disminución en la cuota de la renta mensual, proporcional a la parte de la vivienda de la cual el inquilino se privó de disfrutar.

Tags: vivienda

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil