• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

¿Tu cosmético lleva realmente los ingredientes que anuncia? Así puedes saberlo

Te damos las claves para localizar en el INCI de tu cosmético los ingredientes más difíciles de encontrar

by Neus Hilari
3 de agosto de 2023 12:00 PM
in Noticias
Cómo encontrar ingredientes de un cosmético

Cómo localizar ingredientes de un cosmético

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

Retinol, vitamina C, niacinamida… estos son solo algunos de los ingredientes cosméticos que, a diario, vemos recomendados en redes sociales por las gurús expertas en cosmética. Así es que, te lanzas a buscarlos en productos para tu cuidado facial que los incluyan.

Pero, a la hora de la verdad, a pesar de que ese sérum que has comprado en tu perfumería diga que lleva ácido hialurónico… ¿puedes confiar en que realmente es así? En principio así debería de ser, ya que según la reglamentación cosmética, si un producto anuncia un activo, este debe estar presente en la fórmula y ser localizable en el listado de ingredientes (el famoso INCI).

Cómo saber que tus cosméticos realmente incluyen los activos que promocionan

Sin embargo, la nomenclatura cosmética no siempre concuerda con el nombre común del activo, por lo que no siempre es fácil localizar los ingredientes en el INCI. También hay activos como el retinol o la vitamina C que pueden encontrarse en los cosméticos en diferentes formas y versiones, por lo que puede que, según el tipo de piel y necesidades, interese más optar por una que por otra.

nombres ingredientes cosméticos en el INCI
nombres activos cosméticos en el INCI

Pero tranquila, hemos recurrido a los mejores expertos en belleza para aprender a localizar los ingredientes estrella de un cosmético y saber si realmente ese nuevo producto que vas a comprar vale realmente la pena. Sigue nuestros consejos y asegura lo mejor para tu piel… y para tu bolsillo.

Niacinamida

Es uno de los ingredientes más de moda ahora en cosmética y uno de los favoritos para quienes necesitan calmar la piel, recuperar la hidratación y difuminar manchas y marcas.

¿Cómo saber si está en tu producto? Lo más habitual es que aparezca en el INCI en su nomenclatura cosmética en inglés, niacinamide. Pero, en ocasiones también puede aparecer como nicotinamide, vitamina PP o vitamina B3.

Hidroxiácidos

Estos agentes queratolíticos son excelentes para exfoliar, iluminar y acondicionar la piel. Los más usados son los alfahidroxiácidos, también conocidos como AHA, los betahidroxiácidos (BHA) y los polihidroxiácidos.

Para localizarlos, Natalia Abellán, directora técnica de Ambari, nos revela que «todos los ácidos aparecen en el listado de ingredientes como acid, salvo en contadas ocasiones. Dentro de los alfahidroxiácidos, suelen estar más presentes los ácidos glicólico y láctico, que aparecen en el listado de ingredientes como glycolic acid y lactic acid».

En cuanto a los betahidroxiácidos, destaca el el ácido salicílico, que aparece como salicylic acid, y por la parte de los polihidorixácidos, están el gluconolactone -uno de los que puede llevar a confusión por no incluir la palabra acid- y lactobionic acid.

Pero, ¿Cuándo usar cada uno de ellos? Natalia Abellán nos da las claves: «Mientras que el ácido glicólico y láctico son perfectos en una rutina antiedad, el ácido salicílico ayuda mucho en pieles grasas y con tendencia al acné. Los polihidroxiácidos son ideales para las pieles sensibles, ya que tienen menor incidencia de irritación», explica.

Vitamina C

Si crees que en el INCI aparece como ‘vitamina C’, olvídate de buscarla porque no la vas a encontrar. ¿Cómo localizarla entonces? Busca la nomenclatura ascorbic acid, ascorbyl o ascorbate, acompañada de otras palabras.

La primera es la vitamina C en su versión más pura, muy efectiva pero se oxida rápido y suele presentar más reacciones. «Si ascorbic acid se acompaña de ethyl es que se trata de una versión estabilizada. Si las palabras ascorbyl o ascorbate va acompañada de otras, como magnesium, phosphate o tetraexyldecil, significa que es un derivado estable de la vitamina C«, nos explica  Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovicza.

Además, la experta nos aconseja también «que revisemos que estos conceptos están en la primera mitad de la lista de ingredientes. Si no es así, es posible que la concentración sea baja y esté más como estabilizador».

Retinol

El retinol, ese imprescindible que todas deseamos incluir en nuestra rutina, por sus grandes efectos antiarrugas en la piel. Pero, ¿cómo saber que realmente su concentración es efectiva en el cosmético que elegimos? Si la fórmula lleva retinol aparece como tal en el INCI, pero si es en forma de éster, que es un poco  menos eficaz, aparecerá como retinyl palmitate o retinyl acetate.

Además, el retinol no es el único derivado de la vitamina A que se usa en cosmética, existen otros, como el retinal, cada vez más presente y 11 veces más potente que el retinol tradicional. Suele aparecer en el listado como retinal o retinaldehyde.

Ácido hialurónico

Localizar el ácido hialurónico es muy fácil: suele aparecer como hyaluronic acid o hyaluronate, acompañada de otras palabras, como sodium. El ácido hialurónico es fundamental para mantener la piel hidratada, rellenar arrugas y mantener un aspecto sano y jugoso.

Ahora que ya tienes las claves para localizar que realmente los activos que buscas están en tus cosméticos, solo te queda decidirte por el nuevo sérum o crema que vas a utilizar. Y recuerda, busca estos activos en la parte más al principio del listado INCI: cuanto más abajo estén, menos concentrada será su presencia en el cosmético.

INCI: leerlo sí, obsesionarte, no

A pesar de que saber entender qué ingredientes llevan tus cosméticos es importante, sobre todo en casos de pieles muy sensibles, alérgicas o reactivas, nosotras estamos totalmente en contra de la moda que analiza los INCIS al detalle y reniega de productos según este listado de ingredientes.

Una cosa es saber qué lleva tu cosmético y otra muy diferente juzgar una fórmula como si fuéramos cosmetólogas. Piensa que la fórmula de un producto está desarrollada por químicos con experiencia, por lo que si los ingredientes están puestos de un modo u otro, es por alguna razón (que suele ser lograr la efectividad máxima del producto).

Así que no te obsesiones: escoge marcas de prestigio, productos de calidad y elige los ingredientes que mejor se adapten a ti. Solo así habrás escogido la opción cosmética más efectiva para ti.

Tags: cosmética

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil