• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

La normativa legal que permite vender una casa y seguir viviendo en ella

La legislación española contempla las ventajas del usufructo de la vivienda

by Alberto Jose Martinez
22 de febrero de 2024 11:00 AM
in Noticias
usufructuario casa propiedad venta

La posibilidad de vender la vivienda y seguir habitándola

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

¿Es posible vender una vivienda y continuar viviendo en ella?, la Ley de Arrendamientos Urbanos como máxima encargada es la responsable de establecer la normativa que regula la compraventa de las propiedades inmobiliarias en España. Por lo que la manera correcta de vender una casa mientras se sigue viviendo en ella está perfectamente contemplada en la legislación vigente, representando un amplio beneficio para muchos casos.

Convertirse en usufructuarios de nuestra propia vivienda es una solución que permite seguir disfrutándola una vez haya sido vendida y es una situación que puede extenderse hasta nuestro propio fallecimiento. Pero se tienen que cumplir una serie de requisitos para continuar en la casa una vez transmitida la propiedad, manteniéndose como de especial importancia el hecho de conocer todas las claves jurídicas que lo permiten.

Vender una vivienda y seguir viviendo en ella

Para ello es relevante establecer el significado del usufructo, un concepto que es esencial para la transmisión de la propiedad de una vivienda mientras se mantiene habitada por el vendedor. Este proceso está establecido en el artículo 467 del Código Civil. Y basa sus fundamentos a través de la normativa que regula el derecho a la propiedad, por lo que para vender un piso y seguir viviendo en él se debe convertir en usufructuario del mismo.

disfrutar vivienda venderla habitar
El usufructo permite conservar un bien inmueble ajeno, siempre y cuando se mantenga cuidado

El usufructo es la práctica en la que es posible disfrutar de los bienes ajenos siempre y cuando se mantenga la condición de conservarlos y cuidarlos. La cosa usufructuada no debe ser sometida a alteraciones a menos que el título que constituye el usufructo lo autorice o que la Ley lo permita. De allí que sea importante conocer a cabalidad la naturaleza, las limitaciones y los derechos que se desprenden del usufructo.

Las limitaciones del usufructo de una vivienda

Por regla general, cuando el usufructo es a favor de una persona física, los tiempos son vitalicios, lo que permite la venta de la casa y mantenerse como usufructuario de la propiedad, es decir, seguir viviendo en ella y es una condición que se extinguirá con el fallecimiento. Ahora bien, cuando se trata de una persona jurídica (sociedad, municipio, corporación), el tiempo máximo permitido por la Ley para constituir un usufructo es de treinta años.

La posibilidad de perder la vivienda por parte del propietario

El propietario al que se le ha transmitido la vivienda y la cual se sigue disfrutando en forma de usufructo puede perderla, esto debido a las siguientes causales legales. Abandono de la propiedad por un periodo prolongado de tiempo, cesión del inmueble a un tercero (a título oneroso o gratuito), por causa de destrucción o por posesión de otro (cuando esta posesión se extiende por más de un año de duración).

Conociendo los diversos tipos de usufructo

El usufructo legal es una condición que se consigue cuando la norma jurídica establece este beneficio a una determinada persona, en general se trata de cónyuges que tienen el derecho a convertirse en usufructuarios de determinados bienes relacionados con el cónyuge fallecido. El usufructo voluntario, a través del cual se llegan a acuerdos entre personas vivas para la enajenación de una vivienda o por actos de mortis causa (cuando fallece uno de los términos de la relación jurídica).

Adicionalmente, a estos dos tipos recién nombrados existe el usufructo mixto, en esta modalidad se adquiere el beneficio cuando el usufructo ha prescrito, es decir, cuando el usufructo no es de carácter vitalicio, este tiene que prescribir tras el transcurso de diez, veinte o treinta años, una condición que se aplica a todos los bienes de carácter inmobiliario (casas, pisos, locales, fincas y terrenos).

Tags: vivienda

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil