• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

Aprovecha tu vivienda y mejora tu pensión de jubilación

La vivienda es el principal activo de muchos españoles, conoce las diferentes opciones para obtener un complemento a la pensión utilizando la vivienda.

by Keyla Hernández
28 de junio de 2023 11:00 AM
in Noticias
vivienda complemento pension

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

La mayoría de los españoles tienen una vivienda como principal activo, de acuerdo a un estudio de Fotocasa Research. Muchos han preferido invertir en una vivienda que ahorrar dinero en otros sitios para complementar la pensión cuando se jubilen. Por esto, cada vez más son más las personas que se preguntan si pueden usar su vivienda para ganar más dinero y vivir mejor durante su jubilación.

Lo cierto es que existen distintas maneras de generar rentabilidad con tu vivienda sin que dejes de ser el dueño o dejes de vivir en ella y así recibir un mayor ingreso al de tu pensión. Algunas de las formas incluyen vender la casa y mudarte, vender la vivienda y seguir viviendo en ella, hacer un acuerdo con alguien que te pague una renta por tu casa o pedir un préstamo con tu casa como garantía, es decir, hipotecarla. En este artículo te contamos cómo son estas opciones y cuál es la más conveniente.

Opciones para usar tu vivienda como un complemento a tu pensión

Si no te importa vivir en otro sitio o compartir tu vivienda con otras personas, puedes optar por vender tu vivienda y obtener un capital o una renta que complemente tu pensión. Existen diferentes modalidades para hacerlo, como vender y mudarte, vender y quedarte u optar planes de reversión de vivienda. A continuación, te explicamos más sobre ellas.

vivienda complemento pension
Existen diferentes formas de conseguir un complemento para tu pensión con tu vivienda.
  • Vender y mudarte: Consiste en vender tu casa y mudarte a otra más asequible o alquilar en otro lugar. En esta opción, el dinero que ganas por vender tu casa es el que puedes usar como complemento a tu pensión y la ventaja es que puedes escoger dónde vivir y gastar el dinero como quieras.
  • Vender y quedarte: Consiste en vender tu casa a una empresa o banco que te deja seguir viviendo en ella como si fueras un inquilino, pagando una renta cada mes o para siempre. De nuevo, el capital que obtienes por la venta lo puedes usar como complemento a tu pensión. La ventaja de esta opción es que no tienes que cambiar de casa.
  • Planes de reinversión de vivienda: Esta opción se trata de vender tu casa a alguien a cambio de una renta que puede ser temporal o vitalicia, sin embargo no pierdes el derecho a vivir en ella. Lo bueno de esto es que no tienes que cambiar de casa ni pagar un alquiler por ella.

La hipoteca como opción para usar tu vivienda como complemento a tu pensión

Si quieres conservar la propiedad y el uso de tu vivienda, pero necesitas liquidez para mejorar tu pensión, puedes optar por hipotecar tu vivienda y obtener un préstamo o una renta que devolverás al finalizar el contrato o al fallecer. Para hipotecar tienes dos opciones:

  • Hipoteca inversa: En esta opción puedes pedir dinero a un banco usando tu casa como garantía, el cual puedes cobrar de una vez, cada mes o cada cierto tiempo. Si haces esto, no será necesario que pagues el dinero ni los intereses hasta que mueras o vendas la casa, entonces el banco se quedará con la casa o la venderá para cobrar lo que le debes. Lo bueno de esto es que puedes seguir viviendo en tu casa y ser el dueño y dejarla a tus hijos, si ellos pagan lo que debes.
  • Hipoteca inversa asegurada: Es igual que la hipoteca inversa, pero además con esta hipoteca contratas un seguro que te paga una renta extra hasta que fallezcas. La ventaja de esta opción radica en que puedes seguir viviendo en tu casa y ser el dueño, así como tener el derecho de dejarla a tus hijos, si ellos pagan la deuda, y que además recibirás una renta fija por el seguro.

Como has visto, la vivienda es un activo que puedes usar como complemento a tu pensión durante tu jubilación, pues con ella podrás obtener un dinero o una renta que mejorará tus ingresos. Tienes diferentes opciones para movilizar el patrimonio inmobiliario, según desees conservar o no la propiedad y el uso de la vivienda. Te recomendamos que analices cada caso con detenimiento y te asesores bien antes de tomar una decisión.

Tags: jubilaciónPension

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil