• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

La única razón que impide que una vivienda con hipoteca sea rentabilizada en alquiler

Según el banco, al alquilar una vivienda en hipoteca, esta pierde valor

by Alberto Jose Martinez
10 de febrero de 2024 1:30 PM
in Noticias
clausula evitar alquiler casa

La cláusula de impedimento de alquiler que no permite arrendar una vivienda hipotecada

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

El auge de la inversión en el sector de la vivienda en España ha generado una gran cantidad de preguntas y dudas entre las personas y una de ellas hace mención a la posibilidad de alquilar una vivienda que se encuentre hipotecada. Esta diatriba se genera en la mente del propietario debido a que aunque el titular de la hipoteca es el dueño de la vivienda, aún queda pendiente por pagarla en su totalidad.

La posibilidad de entregar en alquiler una vivienda con hipoteca no tiene nada que ver con la deuda pendiente, ni con el tiempo restante para finalizar el crédito hipotecario, ni con el tipo de hipoteca que aplica sobre la propiedad. Pero sí con la existencia de alguna cláusula establecida en las escrituras de la hipoteca que prohíba de un modo directo que la vivienda pueda ser entregada en alquiler.

La cláusula que no permite alquilar una vivienda bajo hipoteca

Una disposición llamada “cláusula de impedimento de alquiler”, a través de la cual se prohíbe alquilar una vivienda hasta que se finalice la cancelación de la hipoteca. Esto se debe a la argumentación de las instituciones financieras de que al alquilar una propiedad, el uso de terceros devaluara el valor fijado cuando se llevó a cabo la tasación, generando una pérdida de dinero para el banco, en caso de que se proceda a un embargo del inmueble.

ley daños inquilinos devaluacion
Los bancos alegan que el alquiler de la vivienda a terceros devalúa la propiedad ante la posibilidad de un embargo

Si bien es una cláusula que ha perdido habitualidad en las hipotecas actuales, se mantiene perfectamente funcional para los casos de las hipotecas sobre segundas viviendas. Por la simple razón de que la probabilidad de alquiler de una segunda vivienda hipotecada sea ampliamente mayor y porque en estos casos cobra mucha mayor fuerza el argumento de los bancos con respecto a la devaluación del inmueble.

El punto de vista legal sobre el alquiler de una vivienda hipotecada

Es importante aclarar que la jurisprudencia sobre la cláusula de impedimento de alquiler no entrega una postura que pueda clasificarse de unitaria, ya que el Tribunal Supremo y algunas Audiencias Provinciales han declarado sentencias diferentes, basadas en diversos puntos de vista y en cada caso particular, además de que la nueva Ley de Vivienda no aporta ningún tipo de aclaratoria con respecto a esta cláusula.

El problema radica en que la cláusula de impedimento de alquiler depende en gran medida a la jurisprudencia y no a una Ley en específico que la determine y la regule, esto crea la posibilidad de que las sentencias puedan ser examinadas por órganos superiores y por ende una gran dificultad en determinar la última palabra sobre el tema en cuestión. Una situación que ha logrado la disminución de su uso, pero que pese a esto aún sigue en existencia.

Una cláusula de hipoteca que busca la protección del banco

Esta cláusula se apoya en la determinación de que los terceros (inquilinos) pueden no mantener los mismos cuidados de la casa dispuestos por los dueños, lo que podría desembocar en daños y la respectiva devaluación del inmueble hipotecado. Por lo que es importante que todo solicitante de una hipoteca pueda verificar detalladamente el contrato y sus disposiciones sobre el arrendamiento y si este no dice nada al respecto, la casa podría alquilarse; de igual manera que es posible vender una vivienda bajo condición de hipoteca.

Normalmente, los acuerdos hipotecarios con el banco disponen de un apartado sobre el posible arrendamiento y el uso del inmueble por parte de terceros, con la finalidad de evitar problemas a futuro y de mantener todo en perfecto control. En general, esta es una cláusula que está determinada expresamente por el banco, como una medida de protección de sus intereses económicos, para garantizar que la vivienda hipotecada no pierda valor.

Por lo que todo posible inversor que requiera de contratar una hipoteca para rentabilizar la vivienda a través del alquiler tiene que mantener la prevención de verificar con el banco la posibilidad de arrendarla en un futuro inmediato. Ya que si el banco ha incluido a la cláusula de impedimento de alquiler dentro del contrato hipotecario, el dueño del inmueble se verá imposibilitado para alquilar el inmueble.

Tags: Hipotecavivienda

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil