• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

España, entre los países de la UE con la jubilación más tardía

La edad legal de jubilación en España se sitúa en 66 años en 2023 y llegará a los 67 en 2027, lo que la coloca entre las más altas de Europa.

by Keyla Hernández
16 de agosto de 2023 1:00 PM
in Noticias
edad de jubilación tardía

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

La jubilación es uno de los momentos más esperados por muchos trabajadores, pero también uno de los más inciertos. La sostenibilidad del sistema público de pensiones es un reto que afrontan muchos países, especialmente ante el envejecimiento de la población y el aumento de la esperanza de vida.

Por eso, muchos gobiernos han decidido elevar la edad legal de jubilación, es decir, la edad a partir de la cual se puede acceder a la pensión contributiva sin penalizaciones. Esta medida pretende garantizar el equilibrio financiero del sistema y adaptarse a las nuevas realidades demográficas y laborales. En este artículo, hablamos de la posición de los países de la UE con las edades de jubilación más elevadas y en qué posición está España.

¿Cuál es la edad legal de jubilación en España?

La edad legal de jubilación en España depende del año de nacimiento y del número de años cotizados a la Seguridad Social. Según la reforma aplicada en 2011, la edad legal se va incrementando progresivamente desde los 65 años hasta los 67 años en el periodo comprendido entre 2013 y 2027.

jubilación en España
La edad de jubilación en España actualmente está en los 66 años, pero esta aumentará progresivamente hasta 2027.

En 2023, la edad legal de jubilación se sitúa en 66 años para quienes hayan cotizado menos de 37 años y 9 meses, y en 65 años para quienes hayan cotizado al menos esa cantidad. En 2027, se exigirán 67 años o 65 años con al menos 38 años y medio cotizados.

Además, existe la posibilidad de acceder a la jubilación anticipada, voluntaria o forzosa, adelantando hasta cuatro años la edad legal. Sin embargo, esta opción conlleva una reducción del importe de la pensión según unos coeficientes reductores que dependen del tiempo cotizado y del tipo de jubilación.

¿Qué países de la UE tienen las edades de jubilación más altas?

Según un informe del Centro Finlandés de Pensiones, la edad legal de jubilación varía según el país y el año de nacimiento, pero la tendencia es que se incremente progresivamente debido al aumento de la esperanza de vida. Actualmente, la edad media de jubilación en los países miembros de la UE es de 65 años, pero muchos países han decidido elevarla hasta los 67 años o más.

Entre los países con las edades legales más altas se encuentran Dinamarca, Grecia e Italia, con 67 años para ambos sexos. Les siguen Países Bajos y Portugal, con 66 años y cuatro meses para hombres y mujeres. En el caso del Reino Unido, que ya no forma parte de la UE, la edad legal es de 66 años para ambos sexos, pero se prevé que aumente hasta los 68 años en 2039.

España se sitúa entre los países con las edades legales más elevadas, junto con Francia e Irlanda, con 66 años para ambos sexos en 2023. Sin embargo, España superará a estos países en los próximos años, al alcanzar los 67 años en 2027.

En el otro extremo se encuentran Bulgaria, Croacia y Eslovaquia, con 61 años y medio para las mujeres y 64 años para los hombres. También hay países que mantienen diferencias entre sexos, como Polonia (60 años para mujeres y 65 para hombres) o Rumanía (61 años para mujeres y 65 para hombres).

Una decisión controvertida que afecta a millones de trabajadores

La elevación de la edad legal de jubilación es una decisión controvertida que afecta a millones de trabajadores que ven retrasado su retiro profesional. Esta medida responde a una necesidad de garantizar la viabilidad del sistema público de pensiones ante el desafío demográfico y económico que supone el aumento de la esperanza de vida y el descenso de la natalidad.

Sin embargo, esta medida también genera descontento y protestas entre los trabajadores, que consideran que se vulnera su derecho a una jubilación digna y que se les obliga a trabajar más años por una pensión menor. Además, esta medida no tiene en cuenta las diferencias entre sectores, profesiones y condiciones laborales, que pueden afectar a la capacidad y la salud de los trabajadores.

Tags: jubilación

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil