• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

¿Qué gastos del alquiler no debes asumir como inquilino?

Descubre los gastos que no debemos asumir como inquilinos. Así es como debes proteger tus derechos.

by Natalia Roldán Bas
22 de septiembre de 2023 4:00 PM
in Noticias
dinero vivienda

Descubre los gastos que no debes asumir siendo inquilino de una vivienda

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

En el mundo del alquiler de viviendas, a menudo surgen dudas y malentendidos en torno a quién debe asumir ciertos gastos: ¿el propietario o el inquilino? Esta ambigüedad puede llevar a situaciones incómodas y disputas innecesarias entre ambas partes. La normativa establece claras directrices sobre qué gastos deben ser cubiertos por el arrendador y cuáles por el arrendatario. Sin embargo, todavía existen creencias erróneas y prácticas desinformadas que pueden conducir a que los inquilinos asuman cargas económicas que, en realidad, no les corresponden.

Es esencial que, antes de firmar cualquier contrato de alquiler, ambas partes estén bien informadas y tengan claridad sobre sus respectivas responsabilidades. Un contrato equitativo y transparente no solo protege los derechos de los inquilinos, sino que también garantiza una relación armoniosa entre el arrendador y el arrendatario. A pesar de que algunas cláusulas pueden variar dependiendo del acuerdo entre las partes, hay ciertos gastos sobre la vivienda que, por normativa, nunca deberían recaer sobre los hombros del inquilino. A continuación, vamos a desentrañar esos costes y brindamos una guía para evitar sorpresas inesperadas y desagradables.

Gastos que un inquilino no debe asumir y que te interesa conocer

A menos que se especifique lo contrario en el contrato, por regla general, el propietario es quien debe cubrir los gastos de comunidad. Esto incluye los costos derivados de la limpieza, iluminación de zonas comunes, o mantenimiento del ascensor, entre otros. Los servicios básicos como el agua, la luz o el gas, aunque suelen ser pagados por el inquilino, los recibos deben estar a su nombre, y no es correcto que el propietario imponga tarifas adicionales.

gastos del alquiler
Estos son los gastos que tienes derecho a no asumir sobre la vivienda de alquiler en la que vives

Las reparaciones o reformas que se deben hacer en la vivienda debido al desgaste o deterioro por el paso del tiempo (y no por un mal uso por parte del inquilino) deben ser asumidas por el propietario. Esto incluye problemas en la estructura del inmueble, filtraciones, o problemas en las instalaciones básicas. Por otro lado, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y la tasa de basuras, entre otros, son gastos que corresponden al propietario de la vivienda. Si bien es posible pactar que el inquilino asuma el IBI, es importante que quede claramente estipulado en el contrato de alquiler.

Si el propietario decide contratar a una agencia inmobiliaria para gestionar el alquiler, es él quien debe asumir los honorarios del profesional, a menos que se acuerde lo contrario. Si un electrodoméstico de la vivienda, que ya existía cuando el inquilino entró, se estropea por causas naturales o desgaste, corresponde al propietario reemplazarlo o repararlo. Mientras que el inquilino puede (y a menudo debería) contratar un seguro para proteger sus pertenencias personales y su responsabilidad civil, el seguro que cubre daños estructurales o problemas mayores en el inmueble es responsabilidad del propietario. Al estar informado sobre qué gastos no deberías asumir como inquilino, te proteges de posibles abusos y te aseguras de que tu experiencia de alquiler sea justa y equitativa.

Los gastos derivados de la formalización del contrato, incluido el coste de redacción del mismo o cualquier tipo de gestión administrativa relacionada, no deben ser asumidos por el inquilino. Sin embargo, en la práctica, a veces es el inquilino quien asume estos gastos, especialmente si recurre a una agencia inmobiliaria. Es importante aclarar estos puntos antes de firmar el contrato. Ante todo, es fundamental mantener una relación cordial entre arrendador y arrendatario para que toda la duración del contrato, el trato entre ambos sea lo más agradable y amistosa posible. Aunque la vivienda no nos pertenezca, siendo inquilinos estamos en nuestro derecho de asumir o no determinados gastos.

Tags: vivienda

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil