• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

Cómo las horas extra pueden afectar en tu puesto de trabajo

Descubre las implicaciones y consecuencias de las jornadas extendidas en tu desempeño laboral.

by Natalia Roldán Bas
12 de agosto de 2023 4:00 PM
in Noticias
Empleo

Descubre cómo las horas extra afectan a empleados y trabajadores

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

La evolución del mercado laboral en las últimas décadas ha revelado una constante: la creciente demanda de flexibilidad y adaptabilidad, tanto por parte de los empleadores como de los empleados. Mientras las empresas buscan optimizar sus operaciones y adaptarse a las fluctuaciones del mercado, los trabajadores buscan equilibrar sus aspiraciones profesionales con sus necesidades personales y familiares. En este contexto, las horas extra emergen como un punto de encuentro y, a veces, de conflicto, entre estas dos realidades.

Sin embargo, las horas extra no son simplemente una extensión del horario laboral; representan un complejo entramado de decisiones, beneficios, desafíos y consecuencias. Para muchos, significan una oportunidad de crecimiento económico y profesional, pero para otros, pueden convertirse en una fuente de estrés y desequilibrio. Entender las múltiples facetas de las horas extra es crucial para navegar en el moderno paisaje laboral con conciencia y propósito. A continuación veremos cómo las horas extra afectan en el ámbito laboral y de qué manera lo hacen.

Cómo funcionan las horas extras: ventajas y desventajas

En la actualidad, las dinámicas laborales han evolucionado enormemente. Uno de los fenómenos más frecuentes es el de las horas extra, especialmente en empresas y sectores donde la demanda de trabajo es inconstante o hay picos de actividad. Pero, ¿Cuál es el impacto real de estas horas adicionales en el empleado y en la organización? La principal motivación para muchos empleados al aceptar horas extra es el beneficio económico. En muchos países y empresas, las horas adicionales se pagan con un recargo respecto a las horas normales.

Ventajas y desventajas de las horas extra
¿Las horas extra pueden perjudicarnos más que beneficiarnos? Esto es todo lo que debes saber

Además, trabajar horas extra puede ser visto por la gerencia como un signo de compromiso y dedicación, lo que podría traducirse en oportunidades para asumir mayores responsabilidades o ascender. Por otra parte, estas horas pueden ser una ocasión para adquirir más habilidades y experiencia en un período más corto. En cuanto a las partes negativas, el trabajo prolongado puede llevar a la fatiga, tanto física como mental. Esta situación aumenta la posibilidad de cometer errores, disminuye la eficiencia y puede generar problemas de salud relacionados con el estrés.

Aumentar las horas de trabajo puede desplazar o limitar el tiempo destinado a la familia, amigos o actividades recreativas. Este desbalance puede repercutir en el bienestar emocional del empleado. El burnout o síndrome del quemado es un estado de agotamiento físico, emocional y mental prolongado causado por situaciones laborales estresantes, y las horas extra pueden ser un factor contribuyente. Al contrario de lo que podría pensarse, trabajar más horas no siempre se traduce en más productividad. Pasado un punto, la eficiencia puede disminuir, lo que significa que se trabaja más tiempo pero con menos resultados.

Varios estudios han demostrado que trabajar largas horas de forma constante puede estar relacionado con problemas de salud, como enfermedades cardíacas, trastornos del sueño y problemas mentales. Por otra parte, la ejecución de las horas extras también tiene implicaciones para la empresa. La constante realización de horas extra puede generar tensiones en el equipo. Quienes no las realicen podrían sentirse presionados o menospreciados, mientras que quienes sí las hagan pueden sentirse sobrecargados.

Más allá del coste directo del pago de horas extra, hay otros gastos asociados, como el mayor uso de recursos, riesgo de accidentes laborales y posibles indemnizaciones por problemas de salud. Un régimen excesivo de horas extra puede llevar a una mayor rotación de personal, lo cual implica costos de capacitación y adaptación para nuevos empleados. Estas son solamente algunas de las implicaciones más importantes a tener en cuenta sobre las horas extras, por lo que es importante valorar si estas merecen la pena, tanto desde el punto de vista del trabajador, como desde el punto de vista de la empresa.

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil