• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

Cuidados de la piel en el embarazo

Descubre los productos que más te convienen y evita los cosméticos perjudiciales.

by redaccion
18 de noviembre de 2022 1:00 PM
in Noticias
Cuidados de la piel en el embarazo

Cuidados de la piel en el embarazo

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

En la mujer embarazada ocurren ciertos cambios fisiológicos que obviamente repercuten en el estado de su piel. El aumento del peso corporal, el incremento del volumen sanguíneo, el aumento del plasma y los glóbulos rojos, así como los cambios en el útero y en la frecuencia cardíaca, entre otros factores, tienen consecuencias directas o indirectas sobre el aspecto de la piel.

Por otro lado, el «cóctel hormonal» también afecta de forma indirecta, generando más estrés y, consecuentemente incrementado la producción del cortisol.

Cambios en la pigmentación de la piel

Los cambios en la circulación sanguínea y el aumento de los melanocitos pueden desembocar en una hiperpigmentación, más conocida como melasma o cloasma de las embarazadas.

  • Otra consecuencia es la aparición de eritemas en palmas de las manos. Quizás no lo has oído tanto como el melasma, pero muchas embarazadas padecen enrojecimientos en las palmas de las manos. Este fenómeno se debe al aumento en el volumen sanguíneo y afecta a un 66% de las embarazadas de raza caucásica y a un 33% de embarazadas de raza negra.
  • Pueden aparecer unas antiestéticas arañas vasculares, sobre todo en las piernas. Se las conoce como hemangiomas y las padecen un 66% de las embarazadas de raza blanca y un 10% de embarazadas negras.
  • Por otro lado, las hemorroides y las varices suelen aumentar en este período.
  • Las piernas se pueden tornar azuladas. A este fenómeno se le llama cutis marmorata.
  • Aparecen estrías debido al efecto globo provocado por el aumento de peso y de volumen, lo cual hace que la piel pierda su capacidad elástica.

Prevención de algunas de las afecciones

  • Para evitar el melasma o el cloasma, lo mejor es utilizar desde el primer mes protección solar de máximo  FPS.
  • Las arañas vasculares suelen prevenirse usando medias de compresión. Consulta previamente con tu ginecólogo o ginecóloga.
  • Las estrías comienzan siendo violáceas. En esta fase suelen producir picores. Cuando presentan este color, todavía se pueden corregir. Sin embargo, cuando se vuelven blancas ya no podemos hacerlas desaparecer. Al tratarse de una afección tan común, a continuación te explicamos algunos activos que puedes usar en tus cremas o tratamientos para prevenirlas.

Activos recomendados para la prevención de las estrías

Podemos evitar las estrías con máxima hidratación de la piel un par de veces al día. Seguro que has oído hablar de las propiedades del aceite de rosa mosqueta para la prevención de las estrías. Podemos aplicarla con suaves masajes sobre la zona afectada. Como te hemos comentado, lo mejor es que comiences a prevenir las estrías desde el primer mes para que no cicatricen (se vuelven blancas) y sean irreversibles.

En las farmacias existen cremas destinadas al tratamiento preventivo de las estrías que suelen contener centella asiática, hidrolizados de colágeno y elastina (para ayudar a la piel a recuperar su elasticidad), algunos extractos como de manzanilla o de malva, vitaminas E, extracto de placenta, etc. Estos activos tienen la capacidad de aumentar la actividad de los fibroblastos, mejorar el aspecto de las cicatrices, además de hidratar, humectar y nutrir tu piel.

Tres cosas que pueden perjudicar tu piel estando embarazada

  • Utilizar productos «agresivos» sobre tu piel o cuero cabelludo, como tintes.
  • No te expongas a la radiación solar directa, y mucho menos sin protección solar.
  • Intenta no aplicar productos ricos en fragancias o perfumes. Estos suelen contener ftalatos, que son sospechosos de ser disruptores endocrinos y podrían perjudicar tu salud y la de tu bebé.

Y sobre todo, recuerda mantener una dieta equilibrada, no tomar alcohol y no fumar. Disfruta del momento sin descuidar tu autocuidado.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil