• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

Evitando la inquiokupación de la vivienda cuando eres el arrendador

Uno de los riesgos más comunes al dar una vivienda en alquiler

by Alberto Jose Martinez
8 de febrero de 2024 12:13 PM
in Noticias
propietario acciones impagos prevencion

El riesgo de la inkiokupacion en la vivienda de alquiler y cómo evitarlo

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

Aunque el mercado del alquiler de vivienda se presente en España como una de las soluciones de mayor rentabilidad al momento de una inversión, también es cierto que es una alternativa que no está exenta de riesgos y uno de ellos es el de la okupación. Un problema que se mantiene latente y que ha aumentado debido al incremento de los alquileres y a la poca contundencia de la Ley de Vivienda para tratar con celeridad y rapidez este creciente problema.

Pero existe una modalidad de okupación que es la más recurrente de todas y se trata de la inquiokupación de la vivienda, la cual hace referencia a la propia okupación y a los inquilinos. Es decir, cuando se desarrolla un incumplimiento del contrato de alquiler de la vivienda por parte del inquilino, generando una situación de impago del arriendo, pero quedándose en la vivienda. Una gran preocupación para la mayoría de los propietarios al momento de alquilar su vivienda.

Definiendo a la inquiokupación de la vivienda en alquiler

En la actualidad, cerca de 100.000 mil españoles dueños de inmuebles sufren los embates de la inquiokupación, una modalidad que se presenta cuando los propios inquilinos de la vivienda dejan de pagar las rentas mensuales del arriendo y continúan viviendo en la propiedad. Una situación que cada día se hace más común y en la cual los dueños de las propiedades inmobiliarias dejan de recibir sus rentas mensuales tras el efectivo pago de la primera o segunda mensualidad.

seguro alquiler desahucio impagos
Contratar un seguro de alquiler y un estudio detallado del inquilino son determinantes para evitar problemas

El problema del impago se presenta cuando no se puede reconocer si este cese de flujo de la renta mensual se debe a una acción planeada por el inquilino o si en su defecto realmente no ha podido hacer frente a la renta del piso, lo que dificulta el amparo legal. Aquí el propietario debe recurrir a un proceso de desahucio, porque se considera una okupación ilegal generada por impagos en el alquiler y no un caso de allanamiento de vivienda.

Signos de alarma al alquilar tu vivienda

Los dueños tienen que estar atentos ante las posibles señales de alarma que se generan ante una posible inquiokupación, por lo que es importante que los propietarios estén alertas antes de entregar en alquiler la vivienda. Cuando el inquilino quiere cancelar varios meses de renta adelantados, sin ofrecer una demostración de la procedencia de sus ingresos habituales; así como incoherencias en la documentación ofrecida para el alquiler de la vivienda.

También es muy común que el inquilino recomiende que los suministros estén a nombre y cuenta del propietario, lo que tiene como consecuencia que las futuras deudas de la vivienda queden a nombre del dueño. Además, es importante que el propietario indague todo lo posible sobre el posible nuevo inquilino, su trayectoria relacionada con la solvencia y siempre disponer de la contratación de un seguro de alquiler.

Actuando con contundencia ante la inquiokupación de la vivienda

Existen variadas alternativas legales para recuperar la vivienda y para enfrentarse con la amenaza de un inquilino moroso y la primera acción que todo dueño de un inmueble tiene que tomar es la de denunciar legalmente la inquiokupación de la vivienda y presentar las respectivas pruebas que respalden esta situación que está atravesando como propietario de un inmueble.

Iniciar el proceso jurídico de la demanda de desahucio ante los tribunales competentes, un proceso que en muchos casos es largo, tedioso y complicado; pero que con la nueva Ley de Vivienda existe la posibilidad que el juez determine un desalojo expedito en tan solo 10 días. También es posible interponer una denuncia penal si existió violencia, intimidación o amenazas por parte del arrendatario hacia el dueño.

Además, es posible tratar de llegar a un acuerdo amistoso entre las partes, una situación que es difícil de aceptar por parte de los propietarios, pero que en muchas ocasiones es capaz de ser una solución efectiva. La cual es capaz de ahorrar molestias, tiempo y dinero, lo que a la larga siempre será un pleno beneficio para los propietarios, ya que se estará logrando el fin buscado, que no es más que el inquilino desaloje la vivienda lo antes posible.

Tags: vivienda

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil