• Hacienda
  • Hipoteca
  • Idealista
  • jubilación
GetafeDiario
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social
GetafeDiario

Eliminar los puntos negros de la cara es posible con estos trucos

Te contamos cómo hacerlo con sencillos trucos que podrás realizar en casa.

by redaccion
1 de agosto de 2022 1:00 PM
in Noticias
Eliminar los puntos negros de la cara es posible con estos trucos

Eliminar los puntos negros de la cara es posible con estos trucos

Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon

Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin

Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada

Los puntos negros son comedones de menor o mayor diámetro que se originan por la obstrucción de los poros de la piel. La saturación de los poros se produce por un exceso de producción de sebo de las glándulas sebáceas de la piel. Suelen aparecer especialmente en la zona de la nariz y la barbilla. Te contamos cómo eliminar los puntos negros que tanto afean el aspecto del cutis.

¿Por qué aparecen los puntos negros?

Las glándulas sebáceas segregan una sustancia grasa que suele tener más presencia en la zona T del rostro. Dependiendo de tu biotipo de piel, puedes ser más o menos propensa a desarrollar puntos negros. Si bien es cierto que todas las personas pueden presentar puntos negros en el rostro, las pieles grasas son las que más puntos negros suelen acumular.

Debido a esta hiperseborrea, se producen microlesiones en el rostro acompañadas de una hiperqueratinización, que no es más que una acumulación de células que hacen que la piel se engrose. Este fenómeno es invisible a simple vista, aunque con el tiempo se acaba transformando en un punto negro o un punto blanco.

En el caso que nos acontece de los puntos negros, esta obturación y acumulación de desechos en el poro se oxida en el contacto con el exterior y de ahí que se oscurezca hasta transformarse en un punto negro. Estas lesiones pueden extender su contenido si se presionan con los dedos —aunque a veces se vacían de forma espontánea—y, en casos más graves, pueden desembocar en estados inflamatorios incluso infecciosos, formando dolorosos comedones.

¿Cómo eliminar los puntos negros?

Sé que la tentación de apretar con todas tus fuerzas para vaciar el punto negro y sacar al exterior los molestos desechos acumulados en el poro es bastante grande. Sin embargo, podrías dejar marcas en tu piel o provocar una infección en el poro. Es mucho más conveniente realizar un buen tratamiento a base de productos queratolíticos y limpiadores. En casos más graves, podrías recurrir al láser que ofrecen algunas cabinas estéticas y dermatólogos.

De todos modos, para mantener a raya los puntos negros, el primer paso es no descuidar tu rutina diaria, y ello pasa por una limpieza por la mañana y otra por la noche. No olvides realizar una exfoliación una vez por semana. Si tienes muchos puntos negros, es probable que tengas la piel grasa, con lo cual deberás utilizar un limpiador facial más potente para dejar el cutis libre de grasa.

  • Es posible que una simple agua micelar no sea suficiente. En el mercado existen limpiadores en forma de gel y con efecto antibacteriano que pueden ser de mucha utilidad.
  • Tras la limpieza, es imprescindible utilizar un buen tónico facial. Este producto, además de devolverle a tu piel su pH ácido original, suele contener sustancias astringentes que ayudan a cerrar el poro.
  • La hidratación debe realizarse con cremas livianas y bajas en grasas y aceites.
  • Una vez consigas establecer tu rutina facial, no dudes en hacerte con alguno de los productos que existen en el mercado para eliminar los puntos negros con aplicaciones locales, como las famosas tiras absorbentes de puntos negros. Si no te apetece gastar demasiado dinero, te proponemos una forma efectiva y económica de elaborar tus propias tiras de forma casera.

Tiras caseras para eliminar los puntos negros

Prepara esta sencilla receta y dile adiós a tus puntos negros por muy poco dinero.

Necesitarás:

  • 1 cucharada sopera de yogur en polvo (el yogur tiene un ligero efecto queratolítico);
  • 1 cucharada sopera de gelatina en polvo (debe ser neutra, sin sabores);
  • 2 cucharadas soperas de infusión de tomillo (es un buen antiséptico y evitará posibles infecciones).

Preparación de las tiras absorbentes de puntos negros

En una pequeña cazuela, añade la infusión de tomillo, la gelatina y el yogur en polvo. Calienta y remueve hasta que quede una pasta perfectamente homogénea. Si quedase demasiado espesa, podrías añadir un poco más de infusión. Retira del fuego y deja que entibie sin que llegue a enfriarse del todo.

Lava tus manos con jabón y, con la ayuda de tus dedos, aplica un poco de la pasta sobre el rostro. Insiste en las zonas en las que tengas más problemas, como la nariz, la frente o la barbilla.

Deja actuar unos 10 minutos hasta que notes que la pasta se ha secado por completo. Entonces será el momento de arrancar tu tira, tomándola por un extremo y tirando de ella hacia el extremo opuesto, como si fuese una tira depilatoria. Realiza este tratamiento una vez por semana.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Despídete del calor mientras teletrabajas con este producto de Amazon
  • Surfea las olas de calor con este aparato de aire acondicionado de Leroy Merlin
  • Las toallitas de Mercadona que mantendrá tu ropa a salvo durante la colada
  • Nevera siempre limpia y ordenada con este set de organizadores de Lidl
  • Lidl pone a precio derribo una de las afeitadoras Braun de más alta gama
  • Política de cookies (UE)
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Aviso Legal / Imprint
  • Descargo de responsabilidad
  • Contacto

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
  • Noticias
  • Vivienda
  • Pension
  • Seguridad social

© 2024 GETAFEDIARIO | Sitemap | Guia Editorial | Quienes somos

Ir a la versión móvil